El diputado de Compromís Ignasi Candela ha presentado en el Congreso una Proposición de Ley para garantizar la rentabilidad y democratizar la producción energética a partir de renovables.
La iniciativa, de salir adelante, acabaría con la inseguridad jurídica y económica de las 62.000 familias afectadas por el fraude de las fotovoltaicas.
La conocida como “estafa solar” comenzó en 2010 cuando el Gobierno de Rajoy cambió las reglas del juego de la retribución normativa planteada en 2007. Desde entonces, y hasta la fecha, hasta ocho leyes han recrudecido las condiciones hasta llevar a la ruina a todos los pequeños ahorradores que decidieron invertir en las instalaciones fotovoltaicas.
Candela ha defendido la necesidad de plantear alternativas al actual modelo energético y ha criticado que el Gobierno legisle “a la medida” del oligopolio eléctrico.
El presidente de la Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos (ANPIER), Miguel Ángel Aroca, ha señalado la dramática situación de las familias que deben 16.000 millones de euros a los bancos y ha adelantado que, de acuerdo a la fórmula revisionista que se inventó el PP, la rentabilidad volverá a caer un 25% en 2020.
Aroca ha incidido en que el Ejecutivo del PP “se cargó el marco paraguas bajo el que se integra todo el parque fotovoltaico social” para asegurar que el mercado lo siguen controlado unos pocos. Josep Vendrell de Unidos-Podemos ha censurado la oposición del Gobierno central a la transición energética mientras mantiene el impuesto al sol, las subvenciones al carbón y el mix energético.
El diputado de Compromís ha avanzado que Ciudadanos todavía no ha confirmado su apoyo a la propuesta y ha lanzado un mensaje: “De ellos depende salvar o llevar a la quiebra a las 62.000 familias”.
La proposición de ley, que avala y restablece la rentabilidad de la energía fotovoltaica, implica además beneficios medioambientales -evitan la emisión de 175.304 toneladas de CO2 a la atmósfera-. Además, está orientada a cumplir con el compromiso europeo que establece que en 2020 el 20% de la energía proceda de renovables hasta llegar al 100% en 2050.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios