Europa establece la prioridad de despacho para la energía solar a pequeña escala

Los Estados miembros de la Unión Europea, a través del Comité de Representantes Permanentes de la UE (COREPER I), han votado para mantener la prioridad de despacho de las instalaciones de energía solar fotovoltaica a pequeña escala de hasta 400 kW. La votación fue a favor de mantener el acuerdo establecido en la Directiva de Diseño del Mercado Eléctrico.
Aurélie Beauvais, directora de políticas de SolarPower Europe, dijo: «La votación de hoy es una gran victoria para los consumidores a pequeña escala de energía solar y renovable. Premia los esfuerzos intensivos desplegados por SolarPower Europe y los 17 principales grupos de interés activos en Small is Beautiful».
Y añadió: “Esta campaña allanará el camino para un crecimiento significativo del mercado solar a pequeña escala en Europa, abrirá nuevas oportunidades de negocios para nuestros miembros y fortalecerá el liderazgo industrial de Europa en sistemas de energía altamente innovadores y descentralizados. Es importante que los Estados miembros ahora aprovechen la oportunidad para desarrollar medidas adecuadas para la energía solar a pequeña escala en sus Planes Nacionales de Energía y Clima».
Naomi Chevillard, asesora de políticas de SolarPower Europa, dijo: «El plan inicial para eliminar el envío prioritario habría sometido a hogares, escuelas, hospitales y pequeñas empresas que han invertido en energía solar en requisitos administrativos y de mercado desproporcionados. Habiendo evitado esto, ahora podemos mirar hacia adelante con un futuro brillante para la generación solar descentralizada y el empoderamiento del consumidor, lo que es una noticia positiva para la transición energética».
Las propuestas para reducir la prioridad de despacho de renovables se consideraron «retroactivas» e «irresponsables» en 2017 por el ex director de la asociación europea SolarPower Europe.