No, España no tiene la luz más cara de Europa: los españoles pagan la quinta más alta de la UE

La semana pasada salieron a la luz varias informaciones entre las que se aseguraba que los españoles pagan la luz más cara de Europa. Y no, no es verdad.
Dichas informaciones se basaban en los datos que ofrece la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat). Unos datos que dependiendo de cómo se cojan da unos resultados u otros. Los datos se pueden desglosar con o sin impuestos, cogiendo únicamente el término de energía, con todo incluido e incluso teniendo en cuenta el poder adquisitivo de cada país.
Y claro, Eurostat, no es perfecto. ¿Por qué? Porque su contabilidad no es homogénea. Es decir, que no contabiliza los mismos impuestos a todos los países, ni tampoco el término de energía. Y eso sucede con España.
Si se tiene en cuenta todo, es decir, energía (peajes) e impuestos, los españoles pagan la quinta electricidad más cara de toda la UE con 0,2477 euros/kWh, según los datos de Eurostat del segundo semestre de 2018. Se sitúa solo por detrás de Dinamarca, Alemania, Bélgica e Irlanda. Las dos primeras, Dinamarca y Alemania, están por encima de 30 céntimos kWh y Bélgica se sitúa por encima de los 29.
A pesar de los pesares, España ha mejorado una posición respecto al primer semestre de 2018. Ha pasado de la cuarta luz más cara a la quinta posición, y eso que se ha encarecido la electricidad casi un céntimo más.
Entonces, ¿por qué se dice que España paga la luz más cara? Es fácil. Como decía anteriormente, si se quitan los impuestos el precio que sale en Eurostat es el más caro de la UE. La Oficina de Estadística de la UE contabiliza por ejemplo como impuestos las primas a las renovables en Alemania, algo que en España está dentro de los peajes, y por tanto los números bailan. España sale perjudicada y parece que no paga casi impuestos en la luz, cuando es realmente falso. El Estado ingresa más de 11.000 millones anuales gracias a la luz. Así, que cuando te preguntes por qué en España se paga tanto en la factura de la luz hay que pedir explicaciones a todos, incluido al Estado.
En definitiva, no se incluye lo mismo. Depende de cada país, por ello no se puede decir que España tenga la electricidad más cara, porque entre otras cosas, cuando se paga la factura de la luz o del gas, se paga todo, impuestos incluidos. Y teniendo en cuenta todo, España es el quinto país con la electricidad más cara. Se paga una factura demasiado alta, pero no es la más cara.
Además, hay otro mantra entre la ciudadanía que piensa que España sí paga la luz más cara de Europa si se tiene en cuenta el poder adquisitivo. Pues tampoco es así.
Eurostat también ofrece este dato y echa por tierra este fake. Según los datos de Eurostat, teniendo en cuenta todo, incluido el poder adquisitivo medio de cada país de la UE, los españoles pagan la cuarta electricidad más cara. No la que más.
¿Adivinan qué?. Sí. Fíjense en la gráfica. Alemania paga una electricidad más cara que España teniendo en cuenta el poder adquisitivo. La paga en general y también teniendo en cuenta los ingresos familiares. Aun así, habrá gente que todavía se crea que esto no es así, y que los españoles pagamos la luz más cara. No me extrañaría que algún político lo diga ahora que estamos en campaña.
La factura de la luz en Alemania es más cara que en España teniendo en cuenta el poder adquisitivo