Hace una semana, cuando en España estaba azotando un fuerte temporal con vientos que superaron los 100 km/h en varios puntos de la cornisa cantábrica y la zona gallega, había un pequeño pueblo de Aragón, Escatrón, que vivió una especie de fenómeno paranormal. Paneles solares volando.
Allí construye Cobra (ACS) el que es el mayor complejo fotovoltaico de Europa. Más de 800 MW de fotovoltaica que ocupan más de 3.000 hectáreas en tres localidades (Chiprana y ) distintas divididos en casi una veintena de plantas.
La empresa está construyendo el megaparque y está cerca de finalizarlo, para poder conectarse antes de que finalice el año. Pero el fuerte viento le jugó una mala pasada. Decenas de paneles solares salieron volando, destrozando parte de la instalación, tal y como contó el diario La Comarca.

Este contratiempo puede acarrear una dura sanción ya que puede retrasar la conexión del parque solar antes del 31 de diciembre, fecha tope para que Cobra conecte los megavatios ganados en la subasta de julio de 2017.
Este es el mayor proyecto solar de la compañía en España tras el que construyó en Mula (Murcia) de casi 494 MW de potencia y que ya está conectado a la red.
1 comentario
El aire que ha hecho no era tan fuerte como para destrozar la planta.
A falta de un informe más exhaustivo, que aclare lo que ha pasado, tiene pinta de que se trata de un importante fallo de diseño de la planta. Muy barata la construcción, pero muy endeble.