Movilidad

Canadá puede seguir los pasos de Europa e imponer aranceles… pero con una gran diferencia

Ningún comentario

En plena crisis arancelaria por parte de la Unión Europea en relación a los coches eléctricos chinos a la que también se ha sumado Estados Unidos, ahora es otro país norteamericano el que podría sumarse a estos dos principales actores. Hablamos en este caso de Canadá pero, eso sí, con una metodología completamente diferente a la de las otras dos potencias mundiales. Porque el país gobernado por Justin Trudeau está pesando lanzar una consulta popular para decidir si se impone un arancel a los coches eléctricos de origen chino.

Pero ojo, porque esta es una medida preventiva ya que a diferencia del Viejo Continente, en Canadá todavía no se ha comercializado ni un solo coche cero emisiones con pasaporte chino… a excepción del Tesla Model Y. El objetivo de este referéndum sería tan sencillo como disuadir a los fabricantes chinos de entrar en sus fronteras, al tiempo que proteger su industria local.

Producción local

Así lo comunicó Departamento de Finanzas de Canadá, quien aseguro que dicha consulta se iniciaría el próximo 2 de julio, dilatándose durante  30 días para decidir si se toma o no la decisión. “Los trabajadores canadienses y el sector automovilístico se enfrentan a una política intencional de exceso de capacidad dirigida por el Estado, que socava la capacidad del sector canadiense de vehículos eléctricos para competir en los mercados nacionales y globales”, confirmó la viceprimera ministra y ministra de finanzas de Canadá, Chrystia Freeland.

Las ventas europeas de coches eléctricos vuelven a caer
En mayo el descenso fue de casi el 12% y en el acumulado de este 2024 el peso de los modelos cero emisiones se ha rebajado en un 1,3%.

Lógicamente, al no haberse abierto todavía el periodo de consulta, no sabe cuál sería la tasa que se le impondría al Model Y así como a otros fabricantes chinos que quisieran entrar en el país con productos importados. Y es que esta medida tampoco busca bloquearlos por completo, sino obligarles a que inviertan en el propio país construyendo fábricas y localizando su producción bajo sus fronteras. De hecho, no se descarta que Tesla decida abrir una factoría en suelo canadiense para así evitar esos posibles aranceles al SUV medio.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios