Política energética

El consumo eléctrico de las grandes empresas cae un 3,3% en agosto

Ningún comentario

El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas ha descendido un 3,3% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE).

Desglosado por sectores, el consumo industrial cayó un 4,5%, y el de los servicios un 1,5%. En el cálculo de estos datos se han tenido en cuenta los efectos de la composición del calendario y la evolución de las temperaturas.

Comparado con agosto del año pasado y centrado en las cinco actividades con mayor consumo eléctrico, la demanda de la metalurgia descendió un 3,9%, la industria química cayó un 14,9%, la fabricación de otros productos minerales no metálicos un 0,9%, la industria de la alimentación un 1,7% y la industria del papel un 3,6%.

Las actividades que más aportaron al consumo de las grandes empresas durante este mes fueron el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con un aumento del 10,6%, la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (2,7%), otras industrias extractivas (6,7%), las actividades de construcción especializada (21,1%) y la fabricación de otro material de transporte (9,8%).

En lo que respecta a los últimos doce meses, el consumo eléctrico de estas empresas, corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, creció un 0,5%, respecto al mismo periodo del año anterior. Por sectores, el consumo de la industria descendió un 0,2% y el de los servicios aumentó un 0,9%.

El IRE es un indicador cuyo objetivo es facilitar información sobre la evolución del consumo eléctrico del conjunto de las grandes y medianas empresas, entendidas como aquellas que tienen una potencia contratada superior a 450 kilovatios.

Las medidas se recogen en más de 23.400 puntos de alrededor de 13.900 empresas. El consumo que representa el IRE supone en torno al 47% de la demanda eléctrica total, correspondiendo el resto de la demanda a consumidores residenciales y otros tipos de consumo.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.