Política energética

El Gobierno considera "muy positiva" la valoración de Bruselas del plan energético español

1 comentario publicado

El Gobierno español se muestra muy satisfecho del primer análisis que ha realizado Bruselas sobre los planes de energía y clima de los Estados Miembro.

En el caso español, el PNIEC ha sido uno de los mejor valorados por el equipo del comisario Arias Cañete que se ha felicitado por la gran ambición del plan y las medidas y políticas para llevarlas a cabo.

Una valoración que para el departamento que dirige Teresa Ribera es muy positiva.

"El Ministerio para la Transición Ecológica considera que el análisis de la Comisión Europea del PNIEC español ha sido muy positivo, y destaca el cumplimiento de todos los objetivos".

Además, el Ministerio cree que las recomendaciones que pide Bruselas son más unos retoques que cambios significativos en los objetivos o medidas.

"Las recomendaciones de la Comisión no exigen cambiar nada cuantitativo, implican en algunos casos mejoras de detalle y en otros la ampliación del desarrollo de algunas medidas que servirán para asentar los objetivos del plan", confirma el Ministerio para la Transición Ecológica.

La Comisión Europea valora que España haya acompañado su PNIEC de un paquete de medidas y de una memoria económica y de impactos detallada, y es por ello que el plan español está a la cabeza entre los más completos y detallados de toda la UE.

Pero este espaldarazo al plan, solo es eso. Ahora es el turno de rematar la faena y convertir en realidad dicho plan.

"El Ministerio trabaja ya para tener una nueva versión del PNIEC lo antes posible, que incorpore tanto las aportaciones recibidas en el periodo de alegaciones como las recomendaciones hechas por la Comisión Europea", explican fuentes del Ministerio.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • José Juan

    José Juan

    19/06/2019

    Ahora lo que hace falta es que el Gobierno Español sepa aprovechar las posibilidades que le brindan Europa y los grandes inversores que están deseando invertir en energías renovables, así como las enormes posibilidades que tiene España en renovables (solar y eólica offshore), para utilizar éstos vientos favorables y despegar definitivamente en lo que la naturaleza nos proporciona ya que no disponemos de energías fósiles.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.