El mercado de gas europeo se convierte en una auténtica montaña rusa

Lo que está sucediendo en los mercados de gas es cada vez más incomprensible. Al igual que un día sube un 20% al día siguiente se produce una fuerte oleada de ventas que hacen caer los precios a niveles parecidos a los de dos días antes y por tanto, se ha convertido en una auténtica montaña rusa. Esto es lo que sucede en Europa, con el mercado TTF de referencia en el Viejo Continente y en el Mibgas, el mercado ibérico del gas.
El TTF se levantó la mañana del martes con fuertes subidas. El gas que vence en febrero subió nada más y nada menos que de los 22,12 €/MWh a los 26,15 €/MWh, algo más de 4 €/MWh, una subida anormal para lo que suele ser este mercado, pero que en estas circunstancias de ola de frío y con los precios en Asia en máximos históricos podría tener alguna explicación.
Lo que ya no lo tiene es que al día siguiente se produjera el efecto contrario. El miércoles las ventas hicieron desplomarse el precio del gas en el TTF hasta los 21,5 €/MWh, incluso por debajo del cierre del pasado lunes.
Algunos analistas hablan de una clara recogida de beneficios en el mercado ya que el precio estaba muy inflado. Otros creen que se debe a las nuevas previsiones meteorológicas que vaticinan una importante suavidad de las temperaturas en las próximas semanas y que harán que se consuma menos gas de lo previsto. Aun así, el precio del TTF sigue bastante alto. Habrá que ver cómo se comporta en los próximos días.
En cuanto al Mibgas, el mareo es aún mayor durante la semana. La figura de una M en la gráfica lo dice todo. Una día sube, otro baja y así toda la semana. En este caso, la caída de este miércoles sería contagiada por el mercado TTF ya que por ejemplo Argelia ha vuelto a disminuir sus entradas de gas a España, sin saber muy bien por qué.
Tras el frenazo a las importaciones procedentes de Argelia, el país norteafricano comenzó de nuevo a bombear gas ayudando a llevar el gas a niveles de los 30 €/MWh desde los 55 €/MWh que alcanzó durante los días 7 y 8 en el mercado diario.
Ahora, en el mercado que vence en febrero, las compras y ventas han sido sucesivas.
No existen tendencias en los mercados de gas ahora mismo. Habrá que esperar a ver si lo de las temperaturas más suaves coge fuerza o si por el contrario estamos ante un nuevo capítulo especulativo en los mercados.
Mientras tanto, en la zona norte de Asia, la tensión va a más. Japón está contra las cuerdas. En China ya se manejan compras de buques de GNL a 100€/MWh y de momento no hay visos de que haya síntomas de recuperación. Sólo una subida de las temperaturas conseguiría reducir el consumo y de esa forma establecer cierta clama en los mercados.