El presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas, ha abogado por "electrificar la economía" como la "única" manera de eliminar las emisiones de efecto invernadero, y ha pedido "más innovación" para dar una respuesta "inteligente" a la integración de toda la nueva demanda que está asumiendo el sistema.
Antoñanzas se ha manifestado así en una mesa redonda en el Foro Global de Ingeniería de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, que han clausurado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
En su intervención, Miguel Antoñanzas ha explicado los desafíos y oportunidades del panorama energético nacional e internacional y ha resaltando la importancia del acuerdo alcanzado en la cumbre de París a finales de 2015 por 195 países y que considera que tuvo "un resultado sin precedentes".
Entre los logros, ha destacado que se encuentran la adhesión al acuerdo de los dos grandes emisores de gases de efecto invernadero del mundo, EEUU y China, y que el pacto cubre más del 95% de las emisiones globales, y no sólo el 15% que cubría Kioto, según ha informado Viesgo en un comunicado.
Antoñanzas ha señalado también que tras la Cumbre de París se ha emprendido con paso firme el camino hacia la descarbonización de la economía, lo que pasa "por una mayor electrificación", ha opinado.
"El despliegue de las tecnologías renovables, la electrificación de la economía y el desarrollo de las redes e infraestructuras eléctricas son los retos principales a los que nos enfrentamos", ha indicado.
El presidente de Viesgo ha apostado, además, por "más" innovación y ha cerrado su intervención afirmando que los clientes "adquirirán cada vez un mayor protagonismo en la transformación del modelo energético", por lo que ha apuntado a una evolución en las empresas hacia el mundo digital.
"Hemos querido avanzar a nuestros clientes todas las ventajas de los contadores inteligentes. Por ello, nos hemos adelantado a los requisitos regulatorios y hoy ya somos 100% digitales", ha indicado Antoñanzas en referencia a los avances puestos en marcha por Viesgo.
En la clausura, el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha destacado la importancia de las inversiones en infraestructuras, a su juicio, que deberían de abarcar tres ámbitos: la obra pública, las energías renovables y el sector de la tercera edad.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios