El Periódico de la Energía
  • NET ZERO
  • Política Energética
  • Renovables
  • Almacenamiento
  • Hidrógeno
  • Movilidad
  • Opinión
  • NET ZERO
  • Almacenamiento
  • Digitalización
  • Eficiencia
  • Eléctricas
  • Hidrógeno
  • Latam
  • Mercados
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • ÓN, Videopodcast
  • Opinión
  • Petróleo & Gas
  • Política Energética
  • Renovables
  • Vídeos
  • Media Kit 2023
  • Anuarios de la Energía
  • Newsletter
  • Eventos
    • Foro de Transición Energética
    • La noche de la energía
  • Newsletter

El Periódico de la Energía
El Periódico de la Energía
  • NET ZERO
  • Política Energética
  • Renovables
  • Almacenamiento
  • Hidrógeno
  • Movilidad
  • Opinión

Q Energy

  • POLÍTICA ENERGÉTICA

España lleva gastados 21.000 millones para paliar los altos precios de la energía, entre los que más de la UE

España es el cuarto país que más gasta teniendo en cuenta el PIB de cada miembro de la UE

  • 03/06/2022
  • Ramón Roca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confía plenamente en su vicepresidenta Teresa Ribera. FOTO: EP.
Ramón Roca

La crisis de precios energéticos está golpeando la economía de la Unión Europea. Todos los países, quién más y quien menos, están estirando la chequera todo lo que pueden para ayudar a sus conciudadanos a sobrellevar estos desorbitados precios de la energía.

Según un informe de Bruegel, España es el cuarto país de la Unión Europea que más dinero destina a ayudas para paliar los efectos de estos precios energéticos.

Concretamente, Bruegel calcula que lleva 21.000 millones gastados, o lo que es lo mismo el 1,7% del PIB, desde septiembre del año pasado hasta ahora.

En ambos casos, tanto de países que más gastan como de mayor porcentaje de PIB, España es el cuarto.

El primero de ellos, Alemania es el país que más lleva gastado, el doble que España, con 42.000 millones, le sigue Italia con 37.000 millones y después Francia con 35.000 millones.

El otro, el que más ha gastado teniendo en cuenta el PIB, el primero es Grecia (3,7%), seguido de Lituania (3,6) y en tercer lugar Italia, con el 2,1%.

Total
12
Share