Política energética

Irlanda concederá este invierno otra bonificación de electricidad a hogares

Esta se sumarán a los 200 euros que ya entregó el Ejecutivo el pasado abril a cada hogar irlandés

Ningún comentario

El Gobierno de Irlanda prevé conceder este invierno una nueva bonificación para hacer frente al encarecimiento de la energía y el repunte de la inflación, después de la de 200 euros que ya pagó el pasado abril a cada hogar.

Esta es una de las medidas analizadas este miércoles por el Ejecutivo de Dublín, de coalición entre centristas, democristiano y verdes, para incluirla en los presupuestos generales de 2023, que se presentarán el próximo 27 de septiembre.

La bonificación energética

El ministro de Transporte, Medioambiente y Comunicaciones, Eamon Ryan, indicó este miércoles que es "una obviedad" que la ciudadanía y los pequeños y medianos empresarios necesitan apoyo de las arcas públicas para hacer frente al alza de la factura energética.

El dirigente ecologista también avanzó que el Gobierno podría limitar a 19 grados centígrados la temperatura en el interior de los edificios públicos.

El ministro de Gasto Público y Reforma, Michael McGrath, agregó que la concesión de una bonificación para la ciudadanía y los negocios "es una opción" de alivio que puede llegar a tiempo para las próximas navidades.

La postura del Gobierno de Irlanda

El "plan de alivio" del Gobierno llevó a las compañías suministradoras de electricidad a descontar el pasado mes de abril 200 euros de la factura de unos 2,1 millones de hogares -independientemente de sus ingresos-, en una medida que costó más de 500 millones de euros a las arcas públicas.

No obstante, el continuo encarecimiento del coste de la vida obligó al Ejecutivo a valorar la posibilidad de presentar un presupuesto general de emergencia al comienzo del verano.

En este sentido, Ryan aseguró hoy que la decisión correcta ha sido esperar hasta este mes porque la ciudadanía, avisó, se verá más afectada por la subida de la energía a finales del otoño.

"Creo que acertamos totalmente para ver cuál es la situación real en otoño, que es cuando tendremos que ofrecer nuestra ayuda. Entonces será el momento adecuado", subrayó el ministro "verde".

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.