NET ZERO

La UE colabora con Corea del Sur en un proyecto de comercio de derechos de emisión

Ningún comentario

La Unión Europea ha puesto en marcha un proyecto de cooperación con Corea del Sur sobre comercio de derechos de emisión por valor de 3,5 millones de euros, según informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

El comercio de estos derechos permite a los estados y empresas superar los límites establecidos de emisiones de gases contaminantes.

Gracias al acuerdo, que se prolongará durante tres años, los Veintisiete proporcionarán asistencia técnica a la República de Corea durante los primeros años en los que esté operativo el primer sistema nacional de comercio de derechos de emisión en un país de Asia oriental.

El Sistema de Comercio de Derechos de Emisión Coreano (KETS), establecido en 2015, es la principal iniciativa política de Seúl para cumplir con los objetivos sobre reducción en la emisión de gases de efecto invernadero.

El país adquirió ese compromiso con la firma el pasado diciembre del Acuerdo de París, el tratado global de lucha contra el cambio climático pactado en la cumbre del clima.

De acuerdo con la Comisión Europea (CE), se trata de un nuevo capítulo en la cooperación para luchar contra el cambio climático, que supone un aspecto destacado de la Asociación Estratégica entre el estado asiático y la Unión.

"Con nuestro acuerdo de cooperación con China y ahora con Corea, compartimos más de una década de experiencia pionera de la UE en el comercio de derechos de emisión y en la demostración de nuestro apoyo a las iniciativas sobre mercado de carbono doméstico", explicó el comisario de Energía, Miguel Arias Cañete.

Recientemente, el político español también anunció que se reforzaría la colaboración con China en el comercio de derechos de emisión mediante un nuevo proyecto de cooperación dotado de diez millones de euros.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.