Renovables  ·  Mercados

Las baterías superan a los paneles solares como principal producto de exportación chino de energías renovables en los últimos cuatro años

Los costos de fabricación de energías renovables son hasta un 200% más bajos en China que en los mercados occidentales
1 comentario publicado

Las exportaciones chinas de productos renovables crecieron un 35% de 2019 a 2023, impulsadas por los precios competitivos y el dominio de la capacidad de producción, según el nuevo informe 'Looking overseas' de Wood Mackenzie.

Las baterías energéticas superaron a los módulos solares y se convirtieron en la principal exportación de productos básicos de energías renovables de China en los últimos cuatro años. En el mismo periodo de tiempo, la inversión en proyectos eólicos y solares aumentó un 26% y representó el 39% del total de proyectos Belt & Road en 2023.

Las empresas chinas de energías renovables buscan activamente oportunidades de negocio a escala mundial, según el informe. Los inversores en energías renovables tienden a apostar por mercados con una elevada demanda de energía, entornos empresariales estables y flujos de ingresos predecibles. Por su parte, los fabricantes chinos buscan mercados con requisitos de contenido local para convertirse en centros de fabricación regionales.

“Los promotores chinos favorecen las energías renovables en sus inversiones a corto plazo en el extranjero, en comparación con otras tecnologías convencionales de generación de energía», afirma Xiaoyang Li, director de investigación de energía y energías renovables para APAC de Wood Mackenzie. “En la última década se han desarrollado más de 100 proyectos eólicos y solares en el mercado Belt & Road».

Las cadenas de suministro integradas, el rápido descenso de los precios y un alto nivel de rendimiento han permitido a los fabricantes de energías renovables con sede en China abastecer a más del 65% de la demanda mundial total, y Wood Mackenzie espera que esta tendencia continúe.

Los bajos costes de fabricación han ayudado a los fabricantes chinos de energías renovables a ofrecer precios atractivos, hasta un 200% más bajos que los de las empresas occidentales en los principales mercados competidores. Según el informe, los precios de los productos no chinos duplican los de los equipos comparables fabricados en China.

“Al beneficiarse de una sólida cadena de suministro nacional, los equipos producidos por fabricantes chinos en el extranjero siguen siendo competitivos en precio, a pesar de la subida debida a la incertidumbre inflacionista y al aumento de los costes de producción”, afirmó Li.

Según el informe, está aumentando el interés de las empresas chinas por invertir en proyectos de energías renovables en el extranjero, pero los avances son lentos debido a los elevados riesgos de desarrollo y a la incertidumbre del flujo de ingresos.

Li añadió: “Respaldados por las sólidas cadenas de suministro de equipos de los fabricantes chinos, los inversores chinos en energía solar y almacenamiento prefieren la inversión en nuevas instalaciones cuando buscan oportunidades en el extranjero. Mientras tanto, los inversores en energía eólica tienden a adquirir activos existentes, teniendo en cuenta los largos periodos de construcción y los altos riesgos de desarrollo”.

Los inversores chinos prefieren los mercados con gran demanda de energía, entornos empresariales estables y flujos de ingresos predecibles, pero en ellos también se encuentran problemas geopolíticos.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    28/05/2024

    Las baterías superan a los paneles solares como principal producto de exportación chino de energías renovables en los últimos cuatro años.

    Creo que esta noticia lo dice todo sobre lo importante de las baterias en las energias renovables.
    Yo lo que veo hace ya algún tiempo, es que esta claro de que China va a dominar la fabricacion y el comercio de las renovables en el futuro.
    Ojala me equivoque.

    Para que no termine siendo así, Europa tiene que apostar sin dudarlo por las renovables en todo su ecosistema.
    Sobre todo, invertir en baterias, para tener tecnologia propia.
    No hacer caso, a quien quiere, por la ridícula causa que sea, parar el cambio de produccion y consumo de una electricidad renovable, que es imposible parar.

    Pues en cuestion de las renovables, la suerte esta echada, no hay vuelta a tras.
    Serán las que produzcan la electricidad del futuro sin ningún tipo de dudas.

    Pero, si no lo hacemos, entre todos, europeos norteamericanos, coreanos del sur, japoneses etc, etc..
    Vendran las empresas chinas y lo haran ellas.
    Esto es algo que se lleva diciendo durante varios años, luego vendran los lloros, y el echarle las culpas al de al lado. Cosa que en España se da muy bien.

    Aqui mismo en este foro, tenemos que estar continuamente demostrando, lo evidente, en renovables.
    Yo me pregunto, porqué hay que demostrar algo que lo estamos viendo todos.
    Porqué en vez de ayudar, se niegan aqui y en algunos paises de Europa a apoyar las renovables sin poner tatas trabas?

    Las noticias de este articulo, y de otros, dicen como lo estan haciendo las empresas chinas y como tenemos que hacerlo los demas.
    Y ese es el camino que hay que seguir.
    Todo lo que se invierta en energias que no sean renovables será tiempo perdido y dinero tirado.

    Exceptuando, en algunos casos específicos,.
    Con una fotovoltaica en todos sitios con almacenamiento, con baterias, no necesitamos tener ninguna otra clase de sistema energético. Por ahora y creo que por mucho tiempo.

    Yo hago una pregunta:
    Cuando haya en el mercado coches con 1000 kms de autonomia y con baterias de mas de un millon de kms sin degradarse, y a precios de menos que los coches actuales de combustion.. y que salga el precio de 1,20 euros para recorrer 100 kms.
    ¡Quien va a querer comprarse un coche de combustion?

    Cuando la electricidad empiece a ser mas barata estando con contratos de suministro renovable.
    ¿Quien va a querer volver a consumir electricidad cara proveniente del gas o de la nuclear?

    Yo esto no lo tendria tan seguro, si no existieran las empresas chinas.
    Sin ellas, sería mucho mas dificil, que tuvieran exito las energias renovables.
    Pero por suerte, estan aqui, y si no lo hacemos nosotros, serán ellos los que terminaran implantando dicho sistema de producir electricidad.

    Para mi una buena noticia saber que.
    Las baterías superan a los paneles solares .

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios