Renovables

Las grandes corporaciones norteamericanas se suben al tren de las energías renovables

Ningún comentario

En EEUU, las tornas están cambiando en los últimos años. La inversión en eficiencia energética de los edificios comerciales e industriales ha aumentado de forma espectacular en los últimos años, más del doble entre 2006 y 2014, desde los 7.000 millones de dólares a los 16.000 millones de dólares, según el último informe "Scaling Success, Recent Trends in Organizational Energy Management", realizado por EDF Enviromental Defense Fund - Climate Corps y Meister Consultant Group.

Según el estudio, este crecimiento ha sido impulsado por una mezcla de compromisos de sostenibilidad de la organización, la disponibilidad de programas de incentivos que permitan, la proliferación de tecnologías rentables, y la promesa de un importante ahorro económico.

Y luego por otro lado, no es ningún secreto que la energía renovable se está convirtiendo en una opción barata, de hecho empresas como Google y Microsoft invierten en ellas a escala comercial. Pero ¿qué están haciendo el resto de las multinacionales? No hay más que darse una vuelta por la Gran Manzana. Se están subiendo al tren en marcha. En el análisis se confirman las sospechas.

En los últimos cinco años, los proyectos de energía limpia y renovable se han multiplicado por cinco, y al menos un tercio de las empresas para las que han trabajado EDF Climate Corp han participado en al menos un proyecto de energía limpia en 2015.  Lo único que necesitan para lanzarse de lleno a invertir en el sector es descifrar el complejo panorama de las tecnologías, las políticas existentes, las estrategias de adquisición, y las opciones de financiación para la energía renovable, pero para ello están contratando proveedores especializados.

Un sector cambiante

Este cambio de tendencia, dice el estudio, se ha producido porque cada vez los proyectos que se proponen se basan en construir un modelo de negocio sólido para desarrollar energía limpa. En sólo dos años, la recuperación de la inversión promedio para proyectos de energía limpia se redujo drásticamente desde los cuatro años a menos de dos años, una evolución que demuestra que los proyectos de energía limpia se están volviendo cada vez más competitivos en coste - un reflejo de tendencias de la industria.

Sí, las grandes corporaciones norteamericanas están adoptando en su portfolio de negocios las energías limpias y renovables y lo están haciendo de manera rentable. Los vientos de cambio están soplando en la dirección correcta porque ya es un buen negocio. Sin embargo, todavía hay retos para conseguir la adopción de energía limpia a gran escala. Muchos proyectos con grandes rendimientos también requieren grandes inversiones iniciales de capital. Los analistas reconocen como una carencia importante la falta de financiación porque las prioridades internas siguen siendo los principales obstáculos a la hora de decidirse.

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.