Eléctricas

Las grandes eléctricas piden a la CNMC estabilidad y seguridad jurídica tras devolver el Gobierno las competencias al regulador

1 comentario publicado

La patronal eléctrica, Aelec, espera que el nuevo reparto de competencias en la fijación de peajes, cargos y retribuciones del sector eléctrico incida en que haya un marco "más claro, estable y predicible" que favorezca la seguridad jurídica de los agentes que operan en la actividad de distribución.

En un comunicado, Aelec dice que, tras la aprobación ayer por el Gobierno del real decreto-ley para adecuar las competencias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la normativa comunitaria, asignándole la fijación de los peajes, es importante que se establezca una metodología y un sistema de fijación de precios regido por criterios técnicos "rigurosos".

También reclama que esa metodología respete el principio de sostenibilidad económica del sistema eléctrico y señala que sería deseable que en la gestación de esa metodología y del sistema de fijación de precios se facilitase una mayor participación de los diferentes agentes implicados.

Por otra parte, destaca la ampliación del marco de relaciones institucionales con la CNMC en relación con la retribución de la distribución, pues será ahora este organismo el que fije todos los parámetros que la componen.

La patronal eléctrica ha añadido que la suficiencia de valores, la base de activos regulatoria o la tasa de retribución deben permitir obtener una retribución razonable y adecuada, sin distorsiones, a fin de que haya una estabilidad y los recursos suficientes para afrontar las elevadas inversiones que requerirá en la próxima década el proceso de transición energética.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Ignacio Villena

    Ignacio Villena

    18/01/2019

    Vamos, un claro horizonte a subir los peajes ( Precio de Potencia contrada, Peaje de energía.... G.G.O.O... UNa via muerta hace cinco años, ahora es una autopista para subir el mercado.
    Buscaremos refugio en las renovables, pero vamos a toda costa.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.