
Las energías renovables se han convertido en la primera fuente de energía de Escocia y han llegado a 10,3 Teravatios-hora, muy por delante de la energía nuclear, que hasta ahora era la fuente que lideraba el suministro energético escocés, con un total de 7,8 tWh. Según las nuevas cifras independientes del Departamento de Energía y Cambio Climático (DECC), las energías renovables han generado el 32% más de electricidad que cualquier otra fuente de energía en Escocia.
De esta manera Escocia consolida su apuesta por las renovables, relega a un segundo lugar a la siempre polémica energía nuclear, y se aleja sin remedio de las fuentes intensivas en carbono, ya que la generación eléctrica a partir de carbón computó un total de 5,6 tWh, y el gas, 1,4 tWh.
“El anuncio de que las renovables se han convertido en la principal fuente de electricidad de Escocia es histórico, y demuestra que las inversiones realizadas en este sector están contribuyendo a suministrar más energía que nunca a nuestros hogares y negocios”, afirma Niall Stuart, el responsable de Scottish Renewables, el organismo que aglutina a los principales actores del sector.
Stuart añade que “cada unidad de energía generada a partir de fuentes renovables implica menos carbono emitido a la atmósfera por la quema de combustibles fósiles, reduce nuestra dependencia energética respecto de las importaciones, y fomenta el empleo y la inversión en comunidades de toda Escocia”.
Conforme a los datos de la propia organización, hay más de 160 plantas de generación eólica en toda Escocia, que cuenta también con un gran potencial de crecimiento de plantas eólicas marinas, gracias a la intensidad y continuidad de los vientos en la zona, pero también a las posibilidades ofrecidas por una plataforma continental relativamente poco profunda en el Mar del Norte.
“La energía eólica marina y la energía de las mareas se encuentran todavía en las primeras etapas de desarrollo, pero podrían hacer una gran contribución a nuestras futuras necesidades energéticas si reciben el apoyo adecuado por parte del gobierno, lo que incluye las conexiones a la red de las islas”, concluye Stuart.