Renovables

Llega la maquinaria para la fabricación de paneles solares en la nueva planta de Exiom e Iberdrola en Langreo

La iniciativa refuerza el compromiso de las compañías con la industrialización asociada a la transición energética

3 comentarios publicados

Iberdrola y el grupo empresarial asturiano Exiom continúan sus pasos hacia la materialización del proyecto anunciado a principios de año de una fábrica de paneles solares en el municipio asturiano de Langreo.

Esta semana se ha procedido a la descarga de los primeros equipos destinados a la producción de módulos fotovoltaicos.

Se trata del primer lote de maquinaria especializada que ha sido recibido en las instalaciones, compuesto en su mayoría por laminadoras, necesarias en uno de los principales procesos de la fabricación de este tipo de productos.

Iberdrola y Exiom producirán 500 MW de paneles solares al año en Langreo (Asturias)

Paralelamente, en el interior del emplazamiento, situado en el municipio de Langreo, en la cuenca minera asturiana, prosiguen las labores de acondicionamiento de las infraestructuras de la fábrica, adecuando las antiguas instalaciones destinadas a la industria siderúrgica para adecuarlas a una línea de producción que tendrá una capacidad de 500 MW de placas fotovoltaicas al año.

Acuerdo Exiom-Iberdrola

El proyecto surgió tras una alianza estratégica en febrero de 2023 entre Exiom e Iberdrola, a través de la cual ambas compañías buscan liderar la fabricación de placas solares en España. La factoría se convertirá en la primera gran planta de módulos fotovoltaicos del país y se tratará de una de las pioneras en Europa también.

La inversión prevista asciende a los 20 millones de euros, contribuyendo a la reactivación económica de las cuencas mineras a través de la creación de 115 puestos de empleo directos en la zona.

Iberdrola suministrará energía a TMD a través de su parque eólico marino Windanke
Iberdrola y TMD Friction Services han firmado un contrato para el suministro de electricidad limpia a largo plazo (PPA) durante 15 años.

El acuerdo con Exiom responde al esfuerzo emprendido por Iberdrola para atraer a nuestro país parte de la cadena de valor vinculada a las energías renovables. En concreto, la energía solar. El objetivo es convertir a España en punta de lanza para liderar este emergente sector desde Europa. La comarca asturiana de Langreo acogerá el emplazamiento para la construcción de la que se convertirá en la primera gran fábrica FV en España. Exiom es, además, un fabricante de capital 100% español, con origen en la propia Asturias, y uno de los únicos grupos europeos en aparecer en el prestigioso listado de fabricantes Tier 1.

La apertura de esta nueva fábrica en Europa responde al interés de ambas compañías en alcanzar una fabricación competitiva a nivel de la UE, focalizada en una primera fase en paneles solares con la posibilidad de extender la colaboración a otros de componentes de la cadena de valor fotovoltaica.

Además, la iniciativa refuerza el compromiso de ambas compañías con la industrialización asociada a la transición energética tal y como refleja el ‘Green Deal Industrial Plan’, presentado recientemente por la Comisión Europea.

Noticias relacionadas

3 comentarios

  • galan

    galan

    07/10/2023

    Por mi parte mi enhorabuena a Iberdrola, a Exiom.
    Tambien a Asturias, y en especial a Langreo, porque les estan construyendo, "futuro"

    Esta para mi, es una de las noticias que mas espero leer.

    Enhorabuena.
  • Asimov

    Asimov

    08/10/2023

    Seria de agradecer que endesa generacion sa , lease enel . se +++ a iniciativas parecidas . Por delante
    tiene los cierres de las centrales termicas a carbon de andorra , carboneras etc y sus areas economicas
    sociales y medioambientales . el nudo mudejar de andorra lo tiene adjudicado . 1200 mw . Por tanto
    hace falta compromisos INDUSTRIALES Y TECNOLOGICOS con la zona .
  • Juan Manuel Donaire Camacho

    Juan Manuel Donaire Camacho

    11/10/2023

    Perfecto, ya es tiempo de que los módulos se fabriquen en España dejando de comprar en China. Por otro lado espero que la nueva planta tenga un departamento de I+D para que se pueda ir aportando nuevas innovaciones que optimicen tanto el rendimiento como los costes, en éste sentido ofrezco un módulo sin vidrio a estudiar y validar con un prototipo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.