LATAM

Perú prevé adjudicar 18 proyectos eléctricos por 900 millones de dólares en 2024

Los proyectos forman parte del Plan de Transmisión 2023-2032

Ningún comentario

Perú prevé adjudicar 18 proyectos de transmisión eléctrica por 900 millones de dólares (unos 831 millones de euros) durante 2024, ocho de los cuales se espera entregar durante el primer semestre mediante la modalidad de Asociación Público-Privada, informó este lunes la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

El organismo estatal señaló que estos son los planes del sector tras "la exitosa concesión" de 10 proyectos eléctricos durante este año, con un monto total de inversión estimado en 1.369 millones de dólares.

Los proyectos eléctricos nuevos corresponden al Plan de Transmisión 2023-2032, encargado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), y se iniciarán en el primer semestre con 8 agrupados en dos grupos, que en conjunto requerirán de una inversión estimada de 700 millones de dólares.

Perú prevé adjudicar proyectos eléctricos por un valor de 900 millones de dólares en 2024
Perú prevé adjudicar cuatro nuevos proyectos de transmisión eléctrica en 2024 que equivalen a unos 848 millones de euros.

En ese sentido, Proinversión presentó este lunes los aspectos técnicos y legales de estos proyectos ante representantes de empresas del sector, consultoras y la banca.

La inversión de Perú

El organismo detalló que el grupo 1 de los proyectos se convocó en septiembre de 2023 y está integrado por tres obras que van a requerir una inversión estimada de 337 millones de dólares, con el objetivo de beneficiar a más de 1 millón de personas de las regiones sureñas de Ica y Arequipa.

El grupo 2 fue convocado en agosto de 2023 y está conformado por cinco proyectos, que requerirán de una inversión estimada de 374 millones de dólares y beneficiarán a unas 4 millones de personas en las regiones de Lima, Ica y Ayacucho.

Los proyectos se otorgarán, mediante la modalidad de concurso de proyectos integrales, al postor que oferte el menor costo de servicio total para cada grupo, de manera que se encargará del diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento.

Al respecto, el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, afirmó que el compromiso de su institución "es sacar adelante estos proyectos" en coordinación con el Minem y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), "para contribuir con el cierre de brechas y el crecimiento económico" en su país.

Remarcó que "la energía eléctrica es el soporte fundamental de cualquier actividad económica".

En la presentación de los proyectos de transmisión eléctrica participaron Salardi y el director general de Electricidad del Minem, Elvis Tello.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.