
Capital Energy ha estrenado el noveno capítulo de La Energía de las Personas, el pódcast con el que quiere poner en valor la veta social que hace que su proyecto de energías limpias sea diferencial.
Mediante este nuevo formato comunicativo en auge, y a través de una serie de capítulos de entre 20 y 30 minutos de duración, Capital Energy persigue acercar a los oyentes a los territorios donde lleva a cabo su actividad, dando voz a historias llenas de energía y emoción de personas que habitan en esas zonas.
Del mismo modo que la empresa propicia la mejora de la calidad de vida de los habitantes de los pueblos con sus instalaciones renovables y el Proyecto Territorios asociado a las mismas, los paisanos que protagonizan estos podcasts hacen que, gracias a su energía, la vida de sus vecinos también sea mejor.
A través del Proyecto Territorios, Capital Energy quiere articular su compromiso con el desarrollo sostenible, convertirse en un vecino más de las regiones en las que está presente y contribuir a su crecimiento social y económico.
Este noveno capítulo de La Energía de las Personas, el quinto de 2023 y titulado El espíritu de comunidad, la solución a la España vaciada, ha dado la palabra a los habitantes de los municipios guadalajareños de Torremocha del Campo y Mirabueno, en los que la compañía desarrolla el parque eólico El Castillar, que tendrá una capacidad de 58,5 megavatios (MW) y producirá suficiente electricidad limpia como para cubrir el consumo anual de unos 66.600 hogares castellanomanchegos, evitando al mismo tiempo la emisión a la atmósfera de alrededor de 64.000 toneladas de CO2.
Temporada 1
Plataformas