Eléctricas

Red Eléctrica afirma que tiene los permisos para la conexión con Francia

Grupos ecologistas han denunciado que la eléctrica ha iniciado trabajos de acondicionamiento pese a que una medida cautelar impedía temporalmente su inicio
Ningún comentario

Red Eléctrica ha asegurado que cuenta con las "autorizaciones administrativas y ambientales necesarias para trabajar en cota cero" en la interconexión entre Vizcaya y Francia, que "son los trabajos que se están ejecutando".

Grupos ecologistas han denunciado que Red Eléctrica Española ha iniciado trabajos de acondicionamiento en Vizcaya para construir la línea que unirá los sistemas eléctricos español y francés, pese a que, según han asegurado, una medida cautelar impedía temporalmente su inicio.

En una nota hecha pública esta tarde, Red Eléctrica asegura que cuenta con las "autorizaciones necesarias para trabajar en cota cero" y explica que la interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya inició el pasado mes de octubre los trabajos "de forma coordinada a ambos lados".

La DIA para Red Eléctrica

Dichas autorizaciones, según la empresa, son la Declaración de Impacto Ambiental favorable, obtenida en diciembre de 2022, y la Autorización Administrativa Previa, obtenida en agosto de 2023.

La actividad de Red Eléctrica es 100% sostenible, según la Taxonomía de la Unión Europea
Redeia ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2022 en el que rinde cuentas de su compromiso con el desarrollo sostenible.

Ha explicado que el tramo de la parte vizcaína transcurre por una línea totalmente soterrada de 13 kilómetros desde la nueva estación conversora de Gatika, y pasa por los términos municipales de Maruri-Jatabe y Lemoiz, hasta su entrada en el mar.

El trazado "evita en todo momento núcleos urbanos y carreteras, tratando de aprovechar pistas y caminos forestales", afirma Red Eléctrica.

El proyecto incluye el desmantelamiento de dos líneas aéreas de 19 kilómetros (Gatika-Lemoiz), "reduciendo aún más el impacto visual de las infraestructuras en el entorno".

La línea eléctrica, proyectada por Red Eléctrica Española y la entidad francesa RTE, unirá el municipio de Gatika con la localidad francesa de Cubnezai, en las inmediaciones de Burdeos, a través de casi 400 kilómetros de cable submarino.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios