
Saeta Yield, la sociedad cotizada que integra los activos renovables de ACS y que saltó al mercado el pasado 16 de febrero, ha contabilizado unas pérdidas de 35,3 millones hasta marzo, debido fundamentalmente a gastos financieros de 68 millones incurridos antes de la oferta pública de venta de acciones (OPV).
A cierre del periodo, la cifra de negocios alcanzó los 54 millones de euros, un 52% procedentes de los activos eólicos y un 48 % de activos termosolares, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 37 millones, un 54% de los cuales es fruto de los activos eólicos y un 46 %, de los termosolares.
En el primer trimestre del año, Saeta produjo 405 gigavatios hora (GWh) de electricidad, una cifra superior a la planificada. Los activos eólicos alcanzaron una producción de 338 GWh y los termosolares de 67 GWh.
Por su parte, el endeudamiento neto de la compañía fue de 780 millones a cierre de marzo frente a los 1.004 millones a cierre de 2014 gracias a las operaciones de capitalización y liquidación de saldos que han tenido lugar con ocasión de la oferta de venta.
Saeta Yield cerró el periodo con 689 megavatios (MW) en su cartera y unos activos valorados en 1.711 millones de euros.
El pasado 23 abril, el fondo de inversión Global Infraestructure Partners (GIP) cerró la compra del 24,01% del capital social de Saeta Yield, valorado en cerca de 198 millones.
ACS tiene una participación del 24,21% del capital de la sociedad, que se convirtió en la primera “yieldco” europea de activos renovables que cotiza en España.
Las acciones de Saeta han cerrado la sesión planas hasta los 9,85 euros. Los títulos de la compañía salieron a bolsa a un precio de 10,45 euros la acción, el rango más bajo de la horquilla orientativa recogida en el folleto de la operación (10,45 y 12,25 euros).