LATAM  ·  Eléctricas

Acusan a Gas Natural de un presunto desfalco de 25 millones en Electricaribe

Ningún comentario

La compañía Electricaribe, filial de Gas Natural Fenosa en Colombia, usó presuntamente 78.500 millones de pesos (25,9 millones de dólares) que estaban destinados a subsidiar a 600.000 usuarios de bajos recursos para disminuir sus pérdidas en el país, denunció hoy la Contraloría colombiana.

El dinero iba a ser utilizado para "aliviar el pago de la factura de energía de los usuarios de menos recursos" y corresponde al 99 % subsidio otorgado por el Fondo de Energía Social (Foes) a Electricaribe, detalló la Contraloría en un comunicado.

El ente de control aseguró que descubrió el presunto desfalco tras analizar "un promedio de 800.000 facturas mensuales expedidas durante los años 2015 y 2016" por la compañía, intervenida en noviembre pasado y ahora en proceso de liquidación.

El contralor general de Colombia, Edgardo Maya, manifestó que también investigarán las facturas expedidas entre 2010 y 2014 para determinar si pudo haber la misma irregularidad durante ese periodo.

El tribunal de cuentas entregará sus hallazgos a la Procuraduría y la Fiscalía para que ejecuten las investigaciones correspondientes.

El Gobierno colombiano ordenó el pasado 14 de marzo la liquidación de Electricaribe, cuatro meses después de que fuera intervenida y tras una fallida negociación para intentar una solución concertada.

En respuesta, la firma española dio a conocer su intención de reclamar 1.000 millones de euros al Gobierno colombiano a través de una demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), que depende del Banco Mundial.

La filial de Gas Natural suministra electricidad a 2,5 millones de clientes de bajos recursos económicos y a la industria en varios departamentos del Caribe colombiano.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.