El Gobierno de la Comunidad de Madrid inicia hoy una nueva convocatoria del Plan Renove de Ventanas que está dotada con más de 3 millones de euros y que contemplan una subvención máxima de hasta 3.000 euros por casa.
El objetivo de esta medida es mejorar la eficiencia energética en hasta 4.000 viviendas, con un ahorro anual de 3 millones de kilovatios hora (kWh).
Las solicitudes se gestionan a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM) y podrán presentarse a través del enlace Renove 2024 desde hoy hasta el próximo 31 de agosto. Se atenderán por orden cronológico hasta que se agoten los fondos disponibles.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presentado hoy la campaña en la tienda Ibarra Ventanas en Moncloa, una de las empresas instaladoras colaboradoras de este nuevo Plan Renove.
Novillo ha destacado que en esta convocatoria han simplificado los trámites para acceder a esta bonificación para el cambio de ventanas de los hogares porque son conscientes de que hay otros planes similares, como los del Gobierno central, ha dicho, “que son mucho más complejos” de solicitar.
Así, según ha explicado, son las propias tiendas y proveedores de ventanas incluidas en el plan las que ofrecerán la tramitación a los clientes interesados.
Novillo ha destacado “la importancia de estas aportaciones para avanzar en el proceso de descarbonización, ya que favorecen la reducción de la huella energética de los edificios y para ayudar a los madrileños a disminuir la factura de la luz, ya que la eficiencia de las ventanas permite mantener mejor la calefacción en los hogares y el aire acondicionado en verano.
El Plan Renove de Ventanas
En concreto, este Plan Renove contempla la financiación de 120 euros por cada metro cuadrado de vidrio de ventanas convencionales, y 180 si se emplea capialzado motorizado, con hasta un máximo de 3.000 euros por vivienda. Se podrá solicitar tanto para la compra de materiales como para mano de obra, excluyendo el IVA.
Estas subvenciones, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, están dirigidas a residentes particulares en la región, para que sustituyan los modelos antiguos por otros más modernos, siempre que cumplan los criterios y estándares técnicos de aislamiento térmico y permeabilidad.
Para ello, pueden emplearse perfiles, acristalamientos con baja emisividad y sistemas de cierre hermético de alta calidad, detallados en las bases reguladoras.
La instalación deberá realizarse a través de empresas adheridas al plan, para asegurar la correcta colocación del aislamiento térmico, y el adecuado reciclaje de la ventana antigua. Con ello también se impulsa la actividad económica de los fabricantes de perfiles, vidrio, herrajes y persianas, así como de pymes y autónomos madrileños.
Coincidiendo con el inicio de este programa, la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) ha destacado que la renovación de las ventanas es uno de los principales campos de actuación para mejorar la eficiencia energética de nuestro parque inmobiliario, por lo que ha celebrado esta iniciativa y ha subrayado en un comunicado que el aluminio es el material circular por excelencia.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios