Política energética

Ayuso y Guardiola abordarán el cierre de la central de Almaraz en un encuentro institucional en Extremadura

El Gobierno madrileño asegura que el cierre de la misma sería "crítico" para el suministro eléctrico de la región

15 comentarios publicados

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su homóloga en Extremadura, María Guardiola, celebrarán la próxima semana el Encuentro de colaboración institucional Extremadura-Madrid, dos jornadas de trabajo que tendrán como telón de fondo la "preocupación común" por el futuro cierre de la central nuclear de Almaraz y que "pondrá en riesgo importantes retos a los que se enfrentan las sociedades de ambas regiones".

Ayuso se desplazará el lunes y el martes a Mérida con parte del Consejo de Gobierno --los consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García; Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert; Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo; y Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo-- para abordar con el Ejecutivo extremeño programas y actuaciones de ámbito económico, social y cultural en beneficio de los ciudadanos, ha informado el Gobierno madrileño en un comunicado.

En concreto, tratarán asuntos en materia de atención sanitaria y dependencia; infancia y mayores, víctimas de violencia contra la mujer, educación, vivienda y transportes; emprendimiento, investigación y digitalización; modernización administrativa, emergencias; cultura, turismo y deportes; ganadería y agroindustria, entre otros.

El martes, además, visitarán la Central de Almaraz, que tiene el cese de operaciones programado entre 2027 y 2028 por parte del Gobierno central, ya que considera que "esta decisión es crítica para el suministro eléctrico y desarrollo económico regional".

Noticias relacionadas

15 comentarios

  • Inma

    Inma

    20/02/2025

    Sra. Ayuso, yo la animo a abrir una nueva central en su Comunidad, si el problema es el abastecimiento energético en Madrid. Almaraz ya ha funcionado los años de vida que corresponde y no hay por qué poner en peligro el entorno de nuestro ecosistema. Extremadura produce más de lo que gasta y deberíamos, en nuestra región, dar salida a proyectos de energía futura y no aferrarnos a una planta obsoleta.
  • CIR

    CIR

    20/02/2025

    Yo me pregunto, si la obsesión de este gobierno por cerrar Almaraz, pues tengo muy claro que las demás no van a cerrar, no se debe fundamentalmente al daño que le puedan causar a la comunidad de Madrid en su guerra sin cuartel.
  • Miguel

    Miguel

    20/02/2025

    En colación de lo que dice CIR,
    Hace dos años llegó a mis oídos que había un plan macabro desde Cataluña para apoyar el cierre de las nucleares que abastecen a Madrid para que no tuvieran energía barata para la industria, y después, cuando tocase cerrar las de Cataluña, cambiar de opinión para seguir manteniendolas abiertas. Podía ser verdad o simples conjeturas. Extraño era que en Cataluña apoyasen el cierre nuclear y al mismo tiempo se imposibilitase instalar plantas de renovables, y que actualmente ERC tiene un acuerdo de Gobierno en el que se rechaza la la instalación de plantas fotovoltaicas y eólicas.

    La actitud de los partidos catalanes ante la petición de apoyo de Extremadura ha sido de pasotismo, y en el congreso, más de lo mismo ante el cierre nuclear, porque el cierre de Almaraz no les afecta, pero eso sí, al día siguiente ERC pidió un informe para ver la situación en la que quedaría Cataluña tras el cierre de las centrales de Vandellós y Ascó. Finalmente, al menos se abstuvieron en la votación.

    Sería triste que se llegase a ese extremo. Desde luego, las centrales de Cataluña es imposible que se cierren.
  • Asimov

    Asimov

    20/02/2025

    OSEA QUE LLEGO LA DE MADRID ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,la que se empeña en decirnos a los de
    las provincias ,, como y de k manera generar nuestra energia electrica .

    PUES POR AHI VA A SER QUE NO ¡¡¡¡
  • Iases

    Iases

    20/02/2025

    CIR ,MIGUEL

    hoy estáis lucidos
  • Miguel

    Miguel

    20/02/2025

    Hombre Asimov,

    la de Madrid va a ir en apoyo institucional a la presidenta de Extremadura, no a decirles cómo tienen que generar su electricidad. Son los de provincias los que deciden cómo quieren generar su electricidad. De hecho los de Almaraz ya expresaron en una manifestación claramente como querían generarla.
  • Asimov

    Asimov

    20/02/2025

    Estimado Miguel . Tú que manejas datos..

    Nos puedes decir que porcentaje % de energía renovable produce Extremadura ? .
    Es excedentaria de energía extremadura ?
    Exporta energía ? Importa energía?
    En cuanto a la de Madrid ...en Aragón se iba a comer un pimiento ...

    En el tema energetico en Aragón estamos de vuelta .
    Suele ocurrir que quien se aferra a lo nuclear al carbón , lo único que hace es ponerle barreras al futuro . El de Extremadura .
    En cuanto a la Sra ...Ayuso . Va a Extremadura a hacer política ....ideología . A ella Extremadura le importa un pimiento . Mal fichaje
  • Asimov

    Asimov

    21/02/2025

    NUCLEARES SI . EN MADRID
  • CIR

    CIR

    21/02/2025

    Asimov, a ver si te enteras que en todos los sitios donde hay reactores, no solo piden que continúen funcionando , si no que instalen mas si fuera posible.
  • CIR

    CIR

    21/02/2025

    "Ribera autoriza ayudas de cerca de 32.000 millones para ampliar la vida de dos nucleares belgas
    El paquete incluye 15.000 millones de la gestión de los residuos nucleares
    Permitirá ampliar la vida útil de Doel 4 y Tihange 3 durante diez años"

    ¿Esta Ribera es la misma que dejo firmada la orden de cierre de Almaraz?.
  • Asimov

    Asimov

    21/02/2025

    en belgica no hay sol y poco viento . y pokita agua . es decir muchos mw le vienen de francia y reino unido .

    LO DE COPIO Y PEGO NO CUADRA CON ESPAÑA

    Vamos que en belgica NO HAY LIMONES NI MELOCOTONES EN ESPAÑA SI

    Lo que yo digo va a tener que venir un agricultor a hablar de energia
  • Asimov

    Asimov

    21/02/2025

    CIR ,,,, a ver si te enteras , que la dama de madrid , lo unico que le importa y le interesa es
    LA BOTELLA DE BUTANO , y los residuos , para EXTREMADURA , Y los impuestos
    para MADRID .

    A eso se le llama fiscalidad diferenciada en version CENTRALISTA O chute a lo PUIGDEMOT
  • Miguel

    Miguel

    24/02/2025

    Hola Asimov,

    La generación renovable de Extremadura depende de la pluviosidad del año.

    En 2024 generó aproximadamente 50% renovable y 50% nuclear. En total unos 32 TWh.

    Extremadura consume algo más de 4 TWh, así que exporta cerca de 28 TWh. Es decir, exporta cerca del 85% de la electricidad que genera.
    La exportación llega a Andalucia, Castilla la Mancha, Madrid, Castilla y León, País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia y Portugal.

    La nuclear le reporta unos ingresos de unos 82 millones de euros a la comunidad autónoma de Extremadura. La fotovoltaica, la solar termoeléctrica y la hidroeléctrica o no le reporta ingresos, o estos son muy bajos.

  • Miguel

    Miguel

    24/02/2025

    Para complementar el mensaje anterior,

    Actualmente, Extremadura exporta electricidad las 24 horas del día. Si se cierran las nucleares, aparte de perder los 82 millones de euros anuales, seguiría siendo exportadora durante las horas solares, pero tendría que importar muchas veces electricidad fuera del horario solar.

    Con el mix de generación que tiene actualmente Extremadura, la potencia máxima de generación está al mediodía entre 6 y 8 GW, y fuera del horario solar entre 2 y 4 GW. Es un mix muy sólido que le permite no tener ningún ciclo combinado de gas en la región.

    Si se quita la nuclear, tendría entre 4 y 6 GW en hora punta solar y entre unos MW y 2 GW fuera del horario solar. Casi todo hidroeléctrico para las noches... Su mix presentaría desequilibrios, sobretodo en invierno y los años de sequía.

    Cada año se incorpora más fotovoltaica y se espera que también aumente el almacenamiento y el mix horario irá cambiando.
  • 24/02/2025

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.