Petróleo & Gas  ·  Bioenergía

Castellón se consolida como referente en energía renovable dentro del grupo bp

La reciente visita del CEO global de bp, Murray Auchincloss, a las instalaciones de la refinería, ha puesto en valor el papel clave que desempeña este enclave en la estrategia de descarbonización de la compañía británica

Ningún comentario

La refinería de Castellón ha reafirmado su posición estratégica como uno de los activos más destacados del grupo bp a nivel global, en un contexto de transición energética y apuesta creciente por las energías renovables. La reciente visita del CEO global de bp, Murray Auchincloss, a las instalaciones de la refinería, ha puesto en valor el papel clave que desempeña este enclave en la estrategia de descarbonización de la compañía británica.

Durante su primera visita al complejo castellonense, Auchincloss destacó la relevancia del mercado español para bp, donde la empresa opera desde hace más de siete décadas. “La refinería de Castellón no solo destaca en seguridad y rendimiento operativo, sino también por su capacidad de adaptación hacia una producción más sostenible”, afirmó ante empleados y directivos.

En los últimos años, la planta ha experimentado una transformación significativa. Desde 2016, lidera a nivel industrial dentro de bp el proceso de coprocesamiento, que permite mezclar materias primas biológicas con hidrocarburos fósiles para la producción de combustibles renovables. Como resultado, la producción de estos combustibles ha aumentado de 210.000 a 330.000 toneladas anuales, una cifra que consolida a Castellón como referente en innovación dentro del grupo energético.

Hub de energía integrada

La apuesta por la sostenibilidad no se queda ahí. La planta avanza hacia su conversión en un hub de energía integrada con la construcción de una planta de hidrógeno verde de 25 MW, en colaboración con Iberdrola. Este proyecto, financiado parcialmente con 15 millones de euros del programa PERTE mediante los fondos Next Generation, prevé estar operativo en el segundo semestre de 2026. Una vez en marcha, se espera que evite la emisión de hasta 23.000 toneladas de CO₂ al año, reforzando así el compromiso de bp con la reducción de la huella de carbono.

bp firma un acuerdo para descarbonizar las operaciones de Loomis en Europa
bp suministrará bp bioenergy HVO para las operaciones de transporte europeas de Loomis.

Más allá de la innovación tecnológica, la refinería mantiene un impacto económico y social considerable en la región. Con más de 1.100 personas entre empleados directos y contratistas, y una inversión acumulada superior a los mil millones de dólares en la última década, la planta no solo contribuye al tejido industrial local, sino que también ha sido reconocida en diversas ocasiones por sus altos estándares en materia de seguridad.

Desde bp aseguran que el objetivo es claro: convertirse en uno de los principales socios energéticos de España, ofreciendo soluciones energéticas más sostenibles y diversificadas.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.