Empresas del sector han constituido el Clúster Empresarial Andaluz del Biometano con vocación de estructurar un ecosistema empresarial y tecnológico sólido en torno al biometano para "avanzar de una manera ágil hacia un modelo energético más descarbonizado y competitivo y alineado con las políticas de circularidad de Europa".
Esta iniciativa está promovida por las principales empresas del sector: AGR Biogás, Ence, Inerco, Magtel, Moeve, Naturgy, Nortegas Renovables, Redexis y Vorn, que suponen en su conjunto más del 80% de los expedientes en tramitación, y marca "el inicio de una nueva etapa en el impulso del biometano como energía renovable, clave para la descarbonización de la economía por parte de importantes compañías especialmente comprometidas con la transición energética", ha informado en un comunicado.
Pedro Marín Aranda (presidente de Inerco) en su calidad de presidente del Clúster Andaluz del Biometano ha destacado que el biometano es un recurso con un enorme potencial en España, aún por desarrollar al nivel que alcanza en los países del norte de Europa, y ha explicado que su desarrollo es el mejor ejemplo de aplicación eficiente de la economía circular a la mejora en la gestión de residuos en el territorio, contribuyendo a reducir emisiones y valorizar residuos orgánicos.
"España y Andalucía tienen la oportunidad de convertirse en actores principales del desarrollo del biometano", ha afirmado el presidente del clúster.
El futuro del biometano
El conjunto de empresas integradas en el Clúster proyecta la implantación en Andalucía de más de 100 plantas en los próximos cinco años, con una inversión asociada superior a los 2.500 millones y una creación de hasta 1.500 puestos de trabajo directos.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios