Como un azucarillo de rápido se han ido al traste los planes de las energéticas para suministrar energías limpias a los centros de datos.
Todas aquellas empresas que han anunciado en los últimos meses planes para suministrar energía a la nueva Inteligencia Artificial y a los centros de datos de las grandes tecnológicas norteamericanas (Meta, Google, Amazon, etc) se han visto sacudidas por el fenómeno DeepSeek.
La nueva herramienta de Inteligencia Artificial de origen chino ha roto los esquemas y parece haber deshinchado lo que podría ser una burbuja alrededor de los centros de datos, porque todos estos planes eran hasta ahora papel mojado. Buenas intenciones.
DeepSeek es la causa de la pérdida de 1,5 billones de dólares (el PIB de toda España) en un sólo día en las bolsas de decenas de compañías tecnológicas o energéticas que se han aproximado a los centros de datos en los últimos meses.
La empresa peor parada ha sido el fabricante de chips NVidia que ha perdido en una sóla jornada más de medio billón de dólares (500.000 millones) en la que es la mayor pérdida de dinero en un sólo día de una compañía en bolsa.
Pero el sector energético se ha visto afectado. Estas son las seis compañías más afectadas por el fenómeno DeepSeek.
1.- GE VERNOVA
La compañía norteamericana ha perdido en un sólo día más de 22.000 millones de dólares tras sufrir una caída del 21,5%. Su gran baza es suministrar turbinas de gas para los centros de datos y darles suministro 24/7.
galan
28/01/2025