Mercados

DeepSeek destroza los planes de las energéticas que se lanzaron a cubrir los centros de datos en EEUU

Seis son las compañías energéticas que se han visto afectadas por la irrupción de la IA china que ha hecho tambalear Silicon Valley

5 comentarios publicados

Como un azucarillo de rápido se han ido al traste los planes de las energéticas para suministrar energías limpias a los centros de datos.

Todas aquellas empresas que han anunciado en los últimos meses planes para suministrar energía a la nueva Inteligencia Artificial y a los centros de datos de las grandes tecnológicas norteamericanas (Meta, Google, Amazon, etc) se han visto sacudidas por el fenómeno DeepSeek.

La nueva herramienta de Inteligencia Artificial de origen chino ha roto los esquemas y parece haber deshinchado lo que podría ser una burbuja alrededor de los centros de datos, porque todos estos planes eran hasta ahora papel mojado. Buenas intenciones.

DeepSeek es la causa de la pérdida de 1,5 billones de dólares (el PIB de toda España) en un sólo día en las bolsas de decenas de compañías tecnológicas o energéticas que se han aproximado a los centros de datos en los últimos meses.

La empresa peor parada ha sido el fabricante de chips NVidia que ha perdido en una sóla jornada más de medio billón de dólares (500.000 millones) en la que es la mayor pérdida de dinero en un sólo día de una compañía en bolsa.

Pero el sector energético se ha visto afectado. Estas son las seis compañías más afectadas por el fenómeno DeepSeek.

1.- GE VERNOVA

La compañía norteamericana ha perdido en un sólo día más de 22.000 millones de dólares tras sufrir una caída del 21,5%. Su gran baza es suministrar turbinas de gas para los centros de datos y darles suministro 24/7.

2.- CONSTELLATION ENERGY

La energética norteamericana está detrás de uno de los mayores anuncio para suministrar energía nuclear a los nuevos centros de datos en EEUU. La compañía se ha dejado en bolsa más de 20.000 millones tras caer un 20,8% en la sesión.

3.- VISTRA

El grupo energético norteamericano también se ha visto afectado. Sus planes de suministrar energía renovable y nuclear a los data centers ha hecho que caiga su valor en el entorno del 28% en un sólo día, o lo que es lo mismo, ha perdido más de 17.000 millones de valor en un sólo día.

4.- SCHNEIDER ELECTRIC

La compañía francesa es una de las energéticas europeas que se ha visto afectada porque tenía pactado asociarse con las tecnológicas norteamericanas a la hora de levantar los nuevos centros de datos. Cedió casi un 10% en la sesión o lo que es lo mismo, llegó a perder más de 15.000 millones de valor bursátil.

5.- SIEMENS ENERGY

La alemana es la otra europea que se ha visto afectada por el impacto DeepSeek en las tecnológicas estadounidenses. La energética germanda cayó casi un 20% en la sesión y se dejó más de 10.000 millones de capitalización.

6.- NUSCALE POWER

La empresa de energía nuclear de nueva generación de pequeños reactores modulares (SMR) también se ha visto afectada en su cotización. Cayó un 27% su valor en bolsa o lo que es lo mismo un valor de 1.900 millones de dólares perdidos en una sola sesión.

Noticias relacionadas

5 comentarios

  • galan

    galan

    28/01/2025

    Esta mañana estaban dando las noticias.

    Siempre he creido y sigo creyendo, que lo que mueve la economia, es la tecnologia.

    La tecnologia siempre ha estado y estara por delante del movimiento del dinero.
    Sin ser un experto, pero, leyendo la historia, hay bastantes casos que dicen esto.

    Trasladando este hecho, a la automocion, creo que le va a pasar igual.
    China ya controla toda la produccion, o podriamos decir, todo el ecosistema de las baterias que funcionan en el mundo.
    Vende sus automoviles electricos, en todos sitios, sin apenas competencia.
    Cuando quieran darse cuenta Europa y EEUU, ya no habra remedio.

    He visto la carita que se le a quedado al machote de Trump, esta mañana, cuando ha visto lo que ha conseguido China con DeepSeek .

    Y veremos la que se le va a quedar cuando vea que el futuro, no es ni del petroleo, ni del gas que nos quiere vender a la fuerza.
    Ni tampoco ir en contra del coche electrico.

    El tiempo lo dira.

    Este hecho tiene que hqacer reflexionar a Europa, que es la que nos interesa.
    Europa tiene que mejorar en el transporte electrico, si no quiere que le pase, como le paso a Kodak , Nokia.
    Y para que no le pase lo que le ha pasado a la IA de EEUU, tiene que invertir en tener dos, no mas, baterias que haga la industria automotriz europea otra vez competitiva.

    Cuidado con China que con su tecnologia lo abraza todo.


  • Rasc

    Rasc

    28/01/2025

    He estado probando la IA china y la verdad es que es bastante deficiente comparada con las habituales. Creo que se ha montado un globo que poco a poco se irá desinflando y el tsunami volverá a su cauce, pero mientras tanto la gente se ha vuelto loca.
  • galan

    galan

    28/01/2025

    Tambien creo que han dicho que era menos eficiente, o algo parecido, pero, bastante mas barata.

    Rasc, yo no entiendo de IA, pero, posiblemente tengas razon.

    Lo que me llama la atencion, es que aparte de lo ocurrido con las tecnologicas, el Sr. Trump haya dicho que efectivamente es una tecnologia mejor porque es mas barata, y que tienen que trabajar en esa linea.

    Tambien han dicho lo que tu dices, que es menos eficiente.

    El problema de fondo es que creemos en Europa y en EEUU, que seguimos siendo los que mejor tecnologia tenemos y por consiguiente mejor industria.
    Y por tanto, el problema que nos puede venir, es que nos durmamos en los laureles, y cuando queramos darnos cuenta sea demasiado tarde.
  • Miguel

    Miguel

    28/01/2025

    Yo la he estado probando para ponerla al prueba.
    1.- Ayuda para diseñar una micro central hidroeléctrica y ahí más o menos creo que lo hizo bien, como en su día me lo hizo bien ChatGPT.
    2.- Calculo de datos de una central nuclear. Ahí lo hizo mal. Curiosamente ChatGPT también me lo había hecho mal cuando la puse a prueba hace un tiempo. ¿Se habrán copiado?. Cuando en su día a ChatGPT le localicé el fallo y se lo corregìí, a partir de ese momento daba los datos bien. Con deepseek no me ha dado opción, cuando le he dicho que había un fallo y el cálculo era incorrecto, se ha quedado como pensando y ya no me responde a ninguna pregunta.
    3.- Test de prueba de diagnóstico en medicina. ChatGPT directamente te dice que no puede hacerlo. Está capada en ese aspecto y dice que acudas a un médico. Deepseek no he podido probarlo pues después de ponerla a prueba con la nuclear y decirla que los cálculos eran incorrectos, ya no me responde a ninguna pregunta.
  • Asimov

    Asimov

    28/01/2025

    El trompetas hoy tenia la cara ,,, algo desencajada .
    Yo no entiendo mucho de esto , pero suena a MISIL ,,,,,,,,,,,,,,,tierra tierra ..................

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.