Movilidad

No son eternas, pero las baterías de coches eléctricos duran más de lo esperado

El objetivo del último análisis realizado por Arval no es otro que tranquilizar al usuario que quiere adquirir un coche eléctrico de ocasión y está temeroso ante una posible degradación de las baterías

1 comentario publicado

Buenas noticias para el sector del vehículo eléctrico, al menos para el de ocasión ya que un reciente estudio realizado por Arval acaba de llegar a una conclusión que pone mucho más en valor la opción de adquirir un coche usado 100% cero emisiones. Y es que una de las grandes preocupaciones de los usuarios respecto a este tipo de modelos está directamente relacionado con la longevidad y rendimiento de la batería.

Como te hemos comentado en alguna que otra ocasión, la batería representa entre el 20% y el 30% del coste de un vehículo eléctrico (VE) en el momento de la compra, convirtiéndose en un componente esencial del mismo y, claro está, adquiriendo una importancia elevada para el que adquiere un coche de estas características. De hecho, pensar en demasía que todos los vehículos cero emisiones de segunda mano van a tener una degradación superior a la que garantiza el fabricante, acaba por convertirse en el principal obstáculo para comprar un eléctrico. Sin embargo, según el análisis realizado por Arval se demuestra que esta degradación, aunque inevitable, es generalmente muy limitada y mucho más lenta de lo que se supone.

Demanda más transparencia

Con un certificado de salud de batería muchos compradores no tendrían tantos reparos a la hora de adquirir un vehículo ele

Para realizar este estudio, Arval ha analizado un total de 8.300 certificados de salud realizados en 8 países del Viejo Continente: Países Bajos, Bélgica, Francia, España, Italia, Alemania, Reino Unido y Suiza, con un mix de vehículos con enchufe que se decantaba considerablemente del lado de los completamente eléctricos, al representar el 77% del total, mientras que el 23% restante eran PHEV. Los certificados de salud se realizaron para vehículos comercializados por Arval de alrededor 30 marcas y vendidos entre marzo de 2023 y noviembre de 2024.

¿Es esta la batería de coche eléctrico más avanzada del momento?

Pues bien, la principal conclusión a la que se ha llegado ha sido que el promedio de salud de la batería fue del 93% en toda la muestra y que el 98% de los indicadores de salud medidos están por encima del 80%. Esto se traduce en que después de recorrer 70.000 km, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es casi perfecto y que incluso al superar la barrera de los 200.000 km, el estado de salud se ha mantenido próximo al 90%.

Este es el certificado de saludo tipo emitido por Arval para conocer el estado de la batería. Arval

La recopilación de datos ha sido posible gracias a que Arval ha sido la primera empresa de renting que ofrece un certificado de estado de la batería para los vehículos eléctricos. Este certificado indica el porcentaje de capacidad de la batería en comparación con su estado nuevo, así como el cálculo de la autonomía en kilómetros en función del tipo de viaje. De esta forma, se consigue que el cliente que quiere adquirirlo dentro del mercado de segunda mano esté mucho más tranquilo sobre el rendimiento de la batería, fomentando la compra de vehículos eléctricos usados eliminando uno de los obstáculos para su adquisición. Por eso, Arval aboga por la transparencia en los datos sobre el estado de las baterías, animando a su sector a continuar en esta dirección y generalizar el uso de certificados de estado de las baterías.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    galan

    02/20/2025

    Esto se traduce en que después de recorrer 70.000 km, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es casi perfecto y que incluso al superar la barrera de los 200.000 km, el estado de salud se ha mantenido próximo al 90%.

    Por primera vez se analiza correctamente, el estado de las baterias segun los kms recorridos.
    Las personas tienen que saber, que por regla general un coche electrico, con 70.000 kms el estado de salud de su bateria, deberia estar al 100%.

    Por noticias, hay electricos que con 200.000 kms y que han usado mucho las cargas rapidas, si que pueden tener una degradacion en bateria de un 10%.
    Pero, tambien hay noticias que con 300.000 kms tienen una degradacion del 6%.
    Hay noticias, que algun que otro coche, con 500.000 kms, tienen una degrdacion de un 16%.
    Un bueno y realista analisis de la empresa Arval.

    Un dato, se habla de que cargar las baterias al 100% las degrada, quiero decir que eso para mi segun cargo micoche un nissan leaf 40 kWh no es asi.
    Lo cargo todos los dias, de dos a tres veces al 100%, por aprovechar la electricidad de mis paneles, tengo 59.000 kms y el SOH, estado de salud esta al 100%.
    Sin embargo, lo cargo con muy poca potencia, 1.400 vatios o lo que es lo mismo, a 6 amperios.
    Lo cargo con esa potencia para tambien aprovechar las horas de sol de mis paneles.
    Y esto da como resultado, que creo, que cuanta menos potencia de carga se emplee para cargar el coche, mas tiempo durara la bateria en degradarse.
    No quiere decir, como bien dice el articulo, que las baterias cargadas a mas potencia se degraden rapido, es solo un dato de mis vivencias con coche electrico.

    Las baterias cada vez tienen mas capacidad, y a la vez, son mas longevas, por los sistemas de refrigeracion que llevan.
    Dentro de no mas de dos, tres años, tendremos baterias con 100, y 120 kWh de capacidad, lo que nos llevara a coches con mas de 1000 kms WLTP de autonomia.
    Suponiendo que un coche con 200.000 kms su bateria se haya degradado un 6%, tendra todavia una autonomia de 940 kms para hacer otros 200.000 kms.

    Los datos del articulo para mi son importantes.
    Creo que los datos que doy yo, tambien deberian ser importantes para alguien que tenga un electrico, o para alguien que se lo vaya a comprar.

    Un buen y realista articulo y analisis.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.