NET ZERO

DNV GL considera que el mundo ha superado ya el pico máximo de emisiones de CO2

Ningún comentario

La pandemia Covid-19 ha acelerado la disminución de las emisiones globales de dióxido de carbono, por lo que 2019 podría haber sido el año de las emisiones máximas de CO2, según una nueva investigación del equipo del Energy Transition Outlook de DNV GL.

El instituto de acreditación publicará un informe actualizado de la transición energética en septiembre y ha proporcionado un adelanto de algunos de los hallazgos clave. En comparación con el pronóstico previo a la pandemia, DNV GL cree que la cantidad de energía requerida por la humanidad en 2050 será un 8% menor. Los cambios de comportamiento en los hábitos de viaje y trabajo disminuirán el consumo de energía y la demanda de combustibles fósiles en el sector del transporte, así como en el de la producción de hierro y acero.

Para alcanzar el objetivo de París de 1,5 grados, el planeta necesitaría repetir la disminución de emisiones que está experimentando en 2020 cada año a partir de ahora.

“Todavía estamos en un momento crítico. Básicamente tenemos las tecnologías para cumplir con la ambición de París, pero necesitamos políticas más inteligentes para escalar estas tecnologías mucho más rápido. Covid-19 ha causado un enorme sufrimiento humano, pero al mismo tiempo nos ha demostrado que las medidas se pueden implementar rápidamente a gran escala”, dijo Remi Eriksen, presidente del grupo y CEO de DNV GL. “Esta es una oportunidad que no puede desperdiciarse. Los gobiernos y las instituciones reguladoras internacionales deben aprovechar esta oportunidad para tener un impacto duradero en la descarbonización”.

La demanda de energía del sector del transporte nunca alcanzará los niveles previos a la pandemia debido a la recesión en el sector de la aviación y debido a los cambios en los hábitos de desplazamiento a medida que las personas trabajan más desde sus hogares, predice DNV GL. A su vez, el proceso intensivo de energía de la producción de hierro y acero se verá afectado por una menor demanda de espacio para oficinas.

Incluso con el pico de emisiones pasado y la demanda de energía plana hasta 2050, la transición energética aún no es lo suficientemente rápida como para cumplir con la ambición de París de mantener el calentamiento global muy por debajo de 2 ° C por encima de los niveles preindustriales, adviete DNV GL. Para alcanzar el objetivo de 1.5 grados en París, el planeta necesitaría repetir la disminución de emisiones que está experimentando en 2020 cada año a partir de ahora.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.