
La eléctrica alemana E.ON ha dicho que está ganándose una sólida posición en el mercado de la energía eólica offshore con la construcción de dos parques eólicos marinos en el Mar del Norte. Uno, el parque eólico de Amrumbank West, en aguas alemanas, que producirá energía para la red eléctrica alemana, y otro en aguas británicas, el parque eólico de Humber Gateway. En conjunto, las dos instalaciones tendrán una potencia instalada de 500 megavatios de energía una vez que se hayan completado las instalaciones en su totalidad.
“El desarrollo simultáneo de proyectos a gran escala en las aguas de dos países distintos demuestra nuestra capacidad para hacer frente a desafíos importante al tiempo que da solidez a nuestra posición de liderazgo en el mercado de la eólica offshore”, dijo Eckhardt Rummler, director general de la Unidad de Energía Renovable de E.ON.
Alemania es uno de los líderes mundiales en energías renovables, una posición ganada después de su decisión de alejarse de la energía nuclear a raíz de la tragedia nuclear en Japón en 2011. El Reino Unido le sigue muy de cerca y, combinado, la Unión Europea tiene ya más de más de 100 gigavatios de energía eólica en línea.
En total, los dos parques eólicos del Mar del Norte de E.ON evitarán más de 1 millón de toneladas de emisiones de CO2 al año y suministrarán energía suficiente para satisfacer la demanda de unos 470.000 hogares. El parque de Humber Gateway estará completamente terminadoa para el verano y el de Amrumbank West antes de fin de año.