LATAM  ·  Petróleo & Gas

Ecopetrol iniciará la perforación de 72 nuevos pozos en campo Rubiales

Ningún comentario

**Ecopetrol comenzará en octubre los trabajos para la perforación de 72 pozos en campo Rubiales. **Nelson Alberto Castañeda, vicepresidente de la Regional Oriente de Ecopetrol, y responsable de la operación en campo Rubiales, precisó que la petrolera está preparada para perforar nuevos pozos y así sostener una producción por encima de los 125.000 barriles.

Juan Carlos Echeverri, presidente de Ecopetrol señala que en campo Rubiales hay crudo para unos 15 o 20 años, y que la meta a partir de octubre hasta diciembre (2016) es perforar en la zona 35 pozos nuevos, y que para el 2017 es llegar a completar más de 1.000 en la zona.

Pero no es un secreto que campo Rubiales ha bajado en su producción, más desde septiembre del 2015 cuando Pacific dejó de perforar nuevos pozos.

Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la producción de campo Rubiales ha entrado en un declive natural , ya que en 2015 produj163.600 barriles por día, un 78% menos si se compara con el pico promedio histórico del 2013.

Así mismo, entre enero y abril de 2016 el nivel promedio se ubicó en 147.200 barriles por día, pero a día de hoy la producción promedio bajó a 135.000 barriles diarios. Esta realidad contrasta con datos históricos de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), al indicar que el campo Rubiales pasó de producir 7.900 barriles al día en el 2007, a alcanzar en el 2013 un récord histórico promedio de 208.763 barriles diarios, lo que representó el 21% de la producción diaria nacional.

Pero un dato más preciso de la (ANH) indica que en ese 2013 el pico de producción llegó a los 212.115 barriles de petróleo en una sola jornada. “El país no puede olvidar el aporte que Pacific hizo en términos económicos y transferencia de conocimiento para convertir a campo Rubiales en el complejo petrolero más importante de Colombia”, asegura el presidente de la ACP, Francisco José Lloreda Mera.

Al tomar el control de Rubiales desde el pasado 1 de julio (2016), Ecopetrol tendrá un salto importante en sus ingresos brutos, por cuenta de que la cantidad de crudo que recibe de más, por parte de este campo, “podrá incrementarse entre el 45 y 50% en los próximos años”, aseguró en su momento Héctor Manosalva, vicepresidente de Desarrollo y Producción de la petrolera.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.