Movilidad

El Ejecutivo convoca las primeras ayudas para baterías del Perte VEC IV, dotadas con 280 millones

Las ayudas de la cuarta convocatoria, que en total asciende a 1.250 millones, se podrán solicitar entre el 7 y el 17 de julio

Ningún comentario

El Ministerio de Industria y Turismo, a través de la entidad pública Sepides, ha lanzado las primeras ayudas de la cuarta convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), que ascienden a 280 millones de euros y que se podrán solicitar entre el 7 y el 17 de julio.

Esta convocatoria está específicamente diseñada para potenciar la creación de nuevos establecimientos industriales, ampliar las capacidades productivas en plantas ya existentes y reconvertir líneas de producción que fabriquen productos innovadores que antes no se producían.

Enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno ha convocado una primera fase de ayudas que tiene como objeto la ejecución de planes de inversión correspondientes a la Sección A de baterías del Perte VEC, con un presupuesto total de 280 millones de euros, de los cuales 180 millones se instrumentarán en forma de préstamos reembolsables y 100 millones en forma de subvenciones directas.

Apoyo a las baterías en el Perte VEC

Concretamente, esta sección apoya la producción de baterías destinadas al vehículo eléctrico, la producción de componentes esenciales de baterías y la producción o recuperación de materias primas fundamentales para la producción de baterías y componentes esenciales. A esta primera fase de ayudas le seguirá, posteriormente, una segunda dirigida a la cadena de valor.

El redactor recomienda

Las ayudas podrán solicitarse por parte de sociedades mercantiles con personalidad jurídica propia y los préstamos tendrán un tipo de interés fijo del 2,727%, un plazo de amortización de 10 años y 3 años de carencia.

Desde su lanzamiento, el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, ha puesto en marcha hasta ahora tres convocatorias que han movilizado cerca de 2.500 millones de euros, beneficiando a unas 300 empresas que representan toda la cadena de valor de la automoción.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.