Tech  ·  Renovables

El mástil de vigilancia energética más alto del hemisferio sur pondrá a prueba los vientos en Australia

La tecnología Fulcrum3D RAS, puede trazar a distancia perfiles tridimensionales del vector del viento y la temperatura del aire hasta 300 metros sobre el nivel del suelo

Ningún comentario

La australiana Fulcrum3D ha recibido una subvención de Arena para demostrar y validar su tecnología de teledetección de nueva generación, que incluye un mástil de más de 200 metros de altura que será el más alto de su clase en todo el hemisferio sur.

La empresa afirma que su nueva tecnología, bautizada como Fulcrum3D RAS, puede trazar a distancia perfiles tridimensionales del vector del viento y la temperatura del aire hasta 300 metros sobre el nivel del suelo.

A diferencia de la tecnología tradicional de vigilancia atmosférica, Fulcrum3D afirma que su nueva tecnología no depende de las turbulencias térmicas ni de los aerosoles para realizar las mediciones.

Para validar esta nueva tecnología, Fulcrum3D está construyendo, en colaboración con Arena, un mástil de más de 200 metros que se convertirá en el más alto de su clase en todo el hemisferio sur. El mástil será un componente clave de la primera instalación nacional de validación de teledetección del país, en Victoria.

El emplazamiento propuesto se ha elegido por su terreno llano y la ausencia de turbinas eólicas cercanas. Debido a la alta sensibilidad de la instalación de validación, Fulcrum3D ha pedido a los promotores que mantengan una distancia de 10 km entre el nuevo emplazamiento y los futuros aerogeneradores.

Se calcula que el coste total de la instalación de validación rondará los 1,9 millones de dólares australianos, de los que Arena aportará 952.000 dólares.

Fulcurm3D afirma que la instalación cumple la norma IEC 61400, que es el conjunto de normas internacionales que rigen el diseño seguro de los aerogeneradores. La construcción del mástil correrá a cargo del equipo interno de aparejos de Fulcrum3D, y está previsto que concluya a finales de este año.

Abierto a toda la industria eólica

A partir del primer trimestre del próximo año, Fulcrum3D y Arena tienen previsto abrir las instalaciones a toda la industria eólica, para que otras empresas puedan validar sus propios equipos de teledetección, como SODRA y LIDAR, antes de su despliegue in situ.

“Los dispositivos de teledetección validados de forma independiente que utilicen las instalaciones acelerarán el cierre financiero de proyectos eólicos en toda Australia, además de mejorar en gran medida nuestra comprensión de la estabilidad atmosférica, la cizalladura y los perfiles de temperatura a mayor altura”, explican a Renew Economy desde Fulcrum3D.

Se espera que la nueva instalación «permita la validación previa y posterior a la campaña de teledetección, reduciendo -y potencialmente eliminando- la dependencia de mástiles de monitorización del viento por proyecto para el desarrollo de proyectos eólicos.

Fulcrum3D confirmó que la rama australiana de la empresa de aseguramiento y riesgo DNV será una de las primeras empresas en utilizar las instalaciones de validación una vez que se abran a la industria en general en 2026.

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.