Hubo un día, en 2005, que el por entonces Gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, actor entre otras de la saga Terminator, puso como objetivo alcanzar el millón de tejados solares en el Estado.
Pues ya es una realidad. California ya tiene un millón de hogares y empresas con autoconsumo solar fotovoltaico e iguala a otros países como Alemania o Australia donde ponerse paneles solares en tu tejado está al orden del día.
Pero, ¿por qué se ha desarrollado un mercado como el de los tejados solares tan fuerte en California? Principalmente por tres cosas. Porque es una zona con mucha radiación solar, porque hay muchísima vivienda unifamiliar, y la tercera y más importante de todas, porque superaron los 3.000 millones de dólares en deducciones fiscales para llevarlo a cabo.
Según cuenta el diario Los Angeles Times, Schwarzenegger, en una reciente entrevista dijo lo siguiente sobre el éxito del plan. “Exactamente lo que predijimos que sucedería sucedió, que es que el precio de la energía solar bajó. Así que ahora no necesitamos más subsidios”.
Tras Schwarzenegger, llegó Jerry Brown y mantuvo el plan de Terminator de llenar California de tejados solares. Ahora lo han celebrado juntos. Pero la actual administración del Estado quiere más. No se quiere quedar ahí. Ahora apuesta porque California consiga el millón de baterías para 2025.
Una cifra que solo se podría alcanzar con otro programa de incentivos fiscales. “Un programa de reembolso crearía el incentivo que necesitamos para bajar los precios y aumentar los números”, dijo Dan Jacobson, actual director de Medio Ambiente de California.
Además, los sistemas de baterías podrían almacenar energía solar para su uso en la noche y ayudar a los hogares a mantener las luces encendidas cuando las compañías eléctricas apaguen la energía intencionadamente para reducir el riesgo de incendios forestales.