NET ZERO

Empresas, ciudades, fondos de inversión y universidades se unen para pedir más ambición climática tras la pandemia

Ningún comentario

1.000 empresas, 458 ciudades, 24 estados y regiones, 500 universidades y 36 grandes inversores se han comprometido a alcanzar un nivel de emisiones netas cero para 2050 a más tardar, según las nuevas cifras publicadas por la ONU para conmemorar el Día del Medio Ambiente de la ONU en 2020.

El comunicado marca el inicio de la campaña "Race to Zero", una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas para el Clima (CMNUCC), el equipo chileno de la COP25 y el equipo británico de la COP26. Race to Zero se basa en la Alianza de Ambición Climática, que fue lanzada en la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas en septiembre de 2019, y que espera sumar más gobiernos, empresas e inversores en el período previo a la COP26.

Rolls-Royce, Inditex, Ajinomoto Co (tecnología alimentaria) y JLL (inmobiliaria) son solo algunos de los que anuncian nuevos objetivos netos cero en el lanzamiento. En total, las empresas comprometidas con el objetivo cero neto tienen una facturación anual combinada de 4,72 billones de dólares. Ver a los 120 países que se han comprometido a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050 a más tarde.

Un nuevo análisis del 'think tank' Unidad de Energía e Inteligencia Climática, con sede en Londres, publicado con motivo del Día del Medio Ambiente de la ONU, revela casi una cuarta parte de las emisiones mundiales de CO2 y el 53% del PIB mundial están ahora cubiertos por los objetivos netos cero. De acuerdo con el IPCC, las emisiones globales deben llegar a cero neto para 2050 para limitar el calentamiento a 1,5C.

Los principales actores se quedan atrás de las ambiciones de recuperación de COVID19 de los actores no estatales. En su último trabajo, la consultora británica Vivid Economics, encuentra que en los 17 factores principales, los paquetes de estímulo económico anunciados inyectarán aproximadamente 3,5 billones de dólares de los EE.UU. directamente a los sectores que tienen un impacto negativo y duradero sobre la naturaleza. Según el ranking (adjunto y embargado también para 5 de junio 01: 01h), el paquete de recuperación más verde fue recientemente obtenido por la Comisión Europea. Es probable que los paquetes de estímulo de Sudáfrica, la India, China y los Estados Unidos perpetúen los combustibles fósiles y obstaculicen las ambiciones netas de los países.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.