Endesa, a través de su división de energías renovables Enel Green Power, ha empezado los trabajos de reconstrucción del azud del Molí, ubicado en el río Ter, en Orís (Barcelona), para reactivar la central hidroeléctrica.
En un comunicado este viernes, han explicado que esta infraestructura quedó “parcialmente colapsada” en octubre de 2018, cuando una avenida de agua en el Ter, causada por el temporal Santa Teresa, hizo bajar un cabal de más de 700m3/s y provocó el desprendimiento de buena parte del azud –unos 67 metros de longitud– y arrastró grandes bloques de hormigón.
El cabal también provocó el arrastre de sedimentos, que se depositaron en la zona de captación de la presa e impidió la entrada de agua en el canal, hecho por el que quedó inoperativa la central hidroeléctrica.
Está previsto que los trabajos de reconstrucción duren un año y, aparte de la reconstrucción, adecuarán el terreno y restaurarán la captación y el canal de derivación.
Como novedad, el proyecto incluye la construcción de una rampa para peces, una técnica innovadora con pocas referencias a nivel estatal, con lo que pretenden mejorar la conectividad fluvial en esta sección del río.
2 comentarios
Estas pequeñas actuaciones hidrológicas son necesarias para depender menos del gas, como apoyo al Sistema Eléctrico y manifiestan que hay empresas comprometidas con la transición renovable, en estos momentos en que la generación eléctrica está a más de 100 Euros/Mwh.
Este trabajo debe complementarse con alguna aportación fotovoltaica y eólica para aprovechar el total de la línea de evacuación.
También hay que estudiar la posibilidad de construir una cámara de carga con capacidad de algún Hm3 para generar en horas pico que se están pagando hasta 150 Euros/Mwh.
Cabal en castellano se dice caudal