Equinor y RWE acordaron desarrollar conjuntamente parques eólicos marinos que permitan la producción de hidrógeno verde como parte de una cooperación más amplia para desarrollar cadenas de valor para hidrógeno bajo en carbono.
Según el MoU, los socios tienen como objetivo reemplazar las centrales eléctricas de carbón con centrales eléctricas de gas preparadas para hidrógeno en Alemania, y construir la producción de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono en Noruega que se exportará a través de oleoductos a Alemania.
La escala industrial y el suministro confiable de hidrógeno a Alemania y la UE dependen de la construcción de un gasoducto de hidrógeno desde Noruega a Alemania, afirmaron RWE y Equinor.

Esto está siendo evaluado por la compañíua estatal noruega Gassco y sus socios en el contexto del estudio de viabilidad germano-noruego.
El gasoducto transportaría inicialmente hidrógeno bajo en carbono, producido al capturar más del 95% del CO2 del gas natural, utilizando tecnologías existentes y probadas.
Con eólica marina
Paralelamente, Equinor y RWE colaborarán para desarrollar la producción de hidrógeno renovable a partir de futuros proyectos eólicos marinos a gran escala en Alemania y Noruega.
A medida que aumenta la producción de hidrógeno renovable, esto complementaría y eventualmente reemplazaría el hidrógeno bajo en carbono en la tubería, lo que conduciría a la entrega de combustible y materia prima de carga base completamente descarbonizados, abasteciendo a las industrias y apoyando la generación de energía intermitente a partir de energías renovables, dijeron los socios.
“La colaboración tiene el potencial de convertir a Noruega en un proveedor clave de hidrógeno para Alemania y Europa. Esta es una oportunidad única para construir una industria del hidrógeno en Noruega, donde el hidrógeno también se puede usar como materia prima para las industrias nacionales”, dijo Anders Opedal, CEO y presidente de Equinor.
Markus Krebber, CEO de RWE, agregó: “Para avanzar en la conversión de combustibles fósiles a hidrógeno, existe una necesidad urgente de un rápido aumento de la economía del hidrógeno. El hidrógeno azul en grandes cantidades puede ser un comienzo, con la posterior conversión en suministro de hidrógeno verde.Esto es exactamente lo que estamos impulsando con nuestra asociación: proporcionar a las industrias cantidades relevantes de hidrógeno. Además, nuestras inversiones planificadas en centrales eléctricas de gas preparadas para hidrógeno garantizarán la seguridad del suministro en un sector energético descarbonizado”.