La empresa sueca Stockholm Exergi anuncia su decisión de construir una de las instalaciones más grandes del mundo para la captura y almacenamiento permanente de dióxido de carbono biogénico.
La decisión de inversión marca un hito importante para permitir la retirada permanente de residuos y ayudará a Suecia y a la UE a alcanzar sus objetivos climáticos a largo plazo. La inversión asciende a 13.000 millones de coronas suecas. La construcción comenzará de inmediato, con el objetivo de que la instalación esté operativa en 2028.
"Este es un momento histórico para Stockholm Exergi y para la transición ecológica. Hemos trabajado con determinación durante muchos años para hacer realidad la bio-CAC, y la decisión de hoy significa que pasamos de los planes a la acción. Con esto, asumimos el liderazgo mundial en la industria de las remociones permanentes", afirma Anders Egelrud, director ejecutivo de Stockholm Exergi.
La bio-CAC
La decisión de inversión es posible gracias a una combinación de apoyo público y la adquisición privada de certificados de emisiones negativas a empresas con ambiciosos objetivos climáticos. La instalación se construirá en el puerto energético cercano a Värtaverket en Estocolmo. Una vez finalizada, capturará y almacenará permanentemente 800.000 toneladas de CO2 al año, una cifra superior a las emisiones generadas por el tráfico rodado de Estocolmo durante el mismo período.
La tecnología de captura de dióxido de carbono se utiliza desde la década de 1970, y Stockholm Exergi opera una planta de pruebas desde 2019. El método de almacenamiento también cuenta con una eficacia probada y se supervisa rigurosamente para garantizar que el CO2 se almacene permanentemente en el lecho rocoso bajo el lecho marino donde se mineralice a lo largo del tiempo.
"Esta decisión de inversión es un hito que refleja años de dedicación, perseverancia y colaboración. Felicitaciones al equipo de Stockholm Exergi, cuyo compromiso, junto con nuestros socios, ha hecho realidad este proyecto pionero. La biocac (bio-CAC) desempeñará un papel crucial en el camino hacia las cero emisiones netas, y nos enorgullece apoyar una iniciativa de importancia mundial", afirma Carlo Maddalena, director sénior de APG y presidente de Ankhiale, el vehículo de inversión que posee una participación accionaria del 50% en Stockholm Exergi, representando a un consorcio de inversores institucionales a largo plazo (APG, PGGM, Alecta, Keva y AXA).
Estocolmo, ciudad ejemplar
Casi 120 años después de la inauguración de Värtaverket, Stockholm Exergi continúa suministrando calor y electricidad, y al mismo tiempo reduce los niveles de CO2 en la atmósfera.
"Estocolmo lidera la acción climática, tanto a nivel nacional como internacional. Junto con la reducción de emisiones, la biocacacción será fundamental para alcanzar el objetivo de convertir a Estocolmo en un territorio climáticamente positivo para 2030. Debemos acelerar la transición, y estamos decididos a hacerlo", afirma Emilia Bjuggren, presidenta de Stockholms Stadshus AB.
Stockholm Exergi ha seleccionado a Northern Lights como socio para el transporte y almacenamiento de CO2. Esta inversión permite a Northern Lights ampliar su capacidad, lo que supone un paso importante para futuros proyectos de emisiones negativas y sienta las bases de lo que podría convertirse en una nueva industria, posicionando a los países nórdicos y a Europa como líderes mundiales en este campo.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios