Renovables

Everwood adquiere dos proyectos fotovoltaicos por 100 MW en Sevilla para su quinto fondo

Una vez construidas, se estima que las plantas serán capaces de suministrar más de 200.000 MWh/año

Ningún comentario

La gestora de fondos española Everwood Capital (“Everwood”) continua con su estrategia de inversión en proyectos de energía renovable mediante la adquisición de una cartera de dos proyectos fotovoltaicos de 50 MW cada uno, junto con sus infraestructuras de evacuación, situados en el municipio de Huévar del Aljarafe (Sevilla).

Ambos proyectos se encuentran en un estado de desarrollo muy avanzado y ya han obtenido las licencias de obras por parte de las autoridades municipales correspondientes, lo que permitirá iniciar su construcción en los próximos meses, una vez concluido el proceso de licitación de EPC y con el objetivo de que entren en operación durante el primer semestre de 2027. Una vez construidas, se estima que las plantas serán capaces de suministrar más de 200.000 MWh/año, lo que equivale al consumo anual de casi 61.000 hogares. La energía limpia que generará esta instalación en funcionamiento ahorrará la emisión a la atmosfera de unas 47.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la plantación de más de 467.000 árboles.

Con esta nueva adquisición, Everwood amplía su cartera madura de proyectos fotovoltaicos en España hasta los 1,05 GW, de los cuales 74 MW están entrando en operación estas semanas, 807 MW se encuentran en fase de construcción y 167 MW están en proceso de licitación de EPC, con el inicio de obras previsto próximamente. De los proyectos mencionados, 819 MW cuentan con financiación bancaria por parte de entidades de primer nivel y términos muy atractivos, lo que permite optimizar los retornos para sus inversores.

Eiffage Energía Sistemas construirá para Everwood Capital dos plantas fotovoltaicas con 300 MW en Córdoba por 134 millones

De esta manera, Everwood mantiene firme su compromiso con la transición energética y las energías renovables en Europa, las cuales jugarán un papel fundamental en el mercado energético del futuro y continuarán siendo clave para alcanzar un modelo energético más sostenible, eficiente y resiliente.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.