Petróleo & Gas

Exolum inicia operaciones en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, donde invertirá más de 200 millones

El grupo español gestionará y mantendrá las instalaciones de distribución de combustible tras resultar adjudicataria de una concesión a 20 años por ADP

Ningún comentario

Exolum ha iniciado la operación del almacenamiento de combustibles y la red de distribución en el Aeropuerto París-Charles de Gaulle, el primer aeropuerto de la Unión Europea y donde invertirá más de 200 millones de euros, informó la compañía.

En concreto, el grupo español gestionará y mantendrá las instalaciones de distribución de combustible tras resultar adjudicataria de una concesión a 20 años por Aéroports de Paris (ADP).

De acuerdo con el Grupo ADP, Exolum invertirá esos más de 200 millones de euros en el mantenimiento, la y mejora de las infraestructuras de almacenamiento y suministro existentes, así como el desarrollo de nuevas capacidades.

El suministro de Exolum

Para llevar a cabo la operación, el grupo ha constituido un equipo de más de 30 personas en plantilla, de las cuales casi la mitad proceden del operador saliente. A todos ellas, durante los meses previos, se les ha acompañado en el proceso de formación e integración con los valores y procesos operativos de la compañía.

El redactor recomienda

Las instalaciones actuales del aeropuerto de Paris-Charles de Gaulle cuentan con una capacidad de almacenamiento de 82.000 metros cúbicos, distribuida en dos tanques de almacenamiento de expedición y una red de hidrante de más de 81 kilómetros.

El Aviation & Spain Region Lead de Exolum, Jorge Guillén, indicó que el objetivo del grupo es "garantizar un suministro fiable, eficiente y con la mejor calidad de servicio para el aeropuerto de Charles de Gaulle".

"Para ello, se ha dedicado un gran esfuerzo de muchos profesionales expertos en estos procesos y se continuará aportando la experiencia y conocimiento de la compañía, adquirida durante muchos años y en un gran número de aeropuertos. Las nuevas inversiones contribuirán a garantizar unas instalaciones de vanguardia y niveles operativos muy eficientes, así como facilitar la disponibilidad de combustible sostenible para la aviación (SAF)", añadió al respecto.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.