El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, ha afirmado que la posibilidad de que las propietarias de la central nuclear de Almaraz soliciten una prórroga de la actividad de tres años, en lugar de los diez habituales, es "muy positivo", pero "no suficiente".
A preguntas de los medios, Bautista se ha referido a la información publicada este viernes por el diario El Mundo según la cual Iberdrola, Endesa y Naturgy barajan esta alternativa de renovación ante el cierre de la instalación, prevista para 2027.
"Es algo muy positivo" que se puedan seguir dando pasos para la continuidad de la planta, "elemento imprescindible para nuestro desarrollo económico y social", ha manifestado el consejero.
Ello, ha añadido, da cuenta también del trabajo realizado por la presidenta de la Junta, María Guardiola, encabezando una reivindicación "que ha conseguido ir sumando a toda la sociedad extremeña".
El futuro de Almaraz
No obstante, ha aclarado que este paso "no es suficiente", puesto que no se conoce nada más que esa posible solicitud por parte de las empresas.
"No sabemos qué va a hacer el Gobierno de España" si se tiene en cuenta que hace 48 horas la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, dijo "que nada ha cambiado en torno a Almaraz", ha recordado.
Sol Mediterráneo
29/03/2025