Eléctricas  ·  Renovables  ·  Almacenamiento

Ghenova desarrolla unos innovadores paneles híbridos fotovoltaicos y termosolares

El nuevo concepto de planta solar consigue almacenamiento térmico de energía en plantas fotovoltaicas

Ningún comentario

La tecnológica andaluza Ghenova ha desarrollado unos innovadores paneles híbridos fotovoltaicos y termosolares que han supuesto un nuevo concepto de planta solar que consigue almacenamiento térmico de energía en plantas fotovoltaicas, que ha sido recogido en dos patentes y ya se está implantando.

Para desarrollar este proyecto denominado SPIRE contó con una ayuda FEDER Innterconecta del CDTI (programa ahora relanzando como Innterconecta STEP) conseguida con el asesoramiento de la CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) por un importe total de casi 950.000 euros para el total del proyecto, con un presupuesto de 1,8 millones, ha informado la CTA en un comunicado.

El proyecto SPIRE (Solar Power Integrated Generation System), desarrollado por Ghenova en colaboración con MC2 Ingeniería y Sistemas y ATA Renewables, consistió en la investigación de una primera generación de paneles híbridos fotovoltaicos y termosolares, incluido el desarrollo de los primeros prototipos.

Además, el proyecto también incluyó el desarrollo de los primeros modelos de eficiencia de plantas solares con esta nueva tecnología de panel, así como el diseño de los seguidores solares específicos para dicha tecnología híbrida, y todo ha dado lugar a un nuevo concepto de planta solar que permite almacenamiento térmico de energía en plantas fotovoltaicas.

Los paneles híbridos fotovoltaicos termosolares de Ghenova

De hecho, este proyecto SPIRE fue el primer paso para el desarrollo de esta innovadora tecnología híbrida de alto impacto por parte de Ghenova, que creó la sociedad BlueSolar asociada con Capsun y, de esta forma, llevaron la nueva tecnología a un estado precomercial con su planta piloto.

Para ello, desarrollaron el proyecto Mohfar, que obtuvo cofinanciación del CDTI y CTA para llevar la nueva tecnología a un TRL o cercanía al mercado más alto.

El redactor recomienda

El programa Innterconecta STEP, gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y cuya convocatoria estará abierta hasta el 19 de mayo, es una edición renovada del programa antes denominado FEDER Innterconecta, que fue la ayuda que consiguió Ghenova y su consorcio con el asesoramiento de CTA.

El objetivo del programa Innterconecta es financiar proyectos de I+D en cooperación plurirregional, liderados por empresas, que se desarrollen uno de los ámbitos tecnológicos STEP (tecnologías estratégicas para Europa): Tecnologías digitales, Tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos y Biotecnologías.

La convocatoria es en concurrencia competitiva, estará abierta del 11 de abril al 19 de mayo, y cuenta con un presupuesto total de 90 millones, de los que 68 millones corresponden a Andalucía.

La CTA ha señalado que puede ayudar a las empresas interesadas a buscar los socios más adecuados con los que constituir el consorcio plurirregional necesario para optar a estas ayudas.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.