Hiperbaric, la compañía pionera española y líder mundial en el desarrollo de equipos industriales de altas presiones, alcanzará en 2025 el liderazgo europeo en la tecnología de compresión del hidrógeno verde al abrir nuevos mercados en Europa e instalar sus primeros equipos en Países Bajos, Austria, Suecia y Finlandia. La empresa cerró 2024 con una cartera de negocio de 20 equipos, duplicando el número instalado en 2023, para proyectos de movilidad sostenible y del ámbito industrial desarrollados en España, Francia y Alemania.
La compañía desembarcará en Finlandia de la mano de la empresa alemana MAN Energy Solutions que, junto a sus socios, levantará una planta de hidrógeno verde con una capacidad de producción de 1.350 kg. diarios, que se suministrará a una hidrogenera próxima para movilidad sostenible y uso industrial.
En Suecia, el acuerdo de venta ha sido firmado con la compañía Euromekanik, mientras que en Países Bajos la tecnología de compresión de H2 de Hiperbaric se instalará para la empresa Adsensys y, en Austria, Voestalpine. “El desarrollo del hidrógeno verde tiene por delante aún grandes desafíos, pero es evidente ya que estamos ante un vector energético clave de la descarbonización en el camino que ha emprendido Europa hacia una economía más sostenible”, indica Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric.
Desde que la compañía comenzó a comercializar esta tecnología en el año 2022 aprovechando su experiencia y reconocimiento en el diseño y la fabricación de equipos de alta presión para el sector de la alimentación, ha instalado sus compresores en diferentes países europeos, además de España.
La compresión de hidrógeno de Hiperbaric
Hiperbaric fue la empresa española en suministrar el primer compresor de hidrógeno por altas presiones para movilidad sostenible para el Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano, en Ciudad Real, y en surtir de otro equipo al proyecto Power to Green Hydrogen, el consorcio liderado por Enagás, Acciona, Cemex, IDEA y Redexis, para desplegar el ecosistema de hidrógeno verde en Mallorca.
En nuestro país, además, la compañía ha instalado un equipo para la hidrogenera del proyecto FCH2Rail, el primer tren de hidrógeno listo para funcionar. Ha provisto de su tecnología de compresión de hidrógeno verde a las a las empresas municipales de transportes de Madrid (Serveo y EMT) y Barcelona (Transports Metropolitans de Barcelona). Asimismo, instaló un equipo en la hidrogenera que suministra a los autobuses de la ciudad alemana de Bielefeld.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios