La sede mundial de redes inteligentes de Iberdrola, en Bilbao, ha acogido una jornada en la que se ha animado a los jóvenes a desarrollar su carrera profesional en el sector de las redes inteligentes y de la Inteligencia Artificial (IA).
Unos 60 estudiantes han participado en esta iniciativa del “Global Smart Grids Innovation Hub” de Iberdrola, dedicada a impulsar el talento joven vinculado al empleo “verde”, según ha informado esta compañía.
Para Iberdrola, la necesaria transición energética ofrece una oportunidad para el futuro laboral de las jóvenes generaciones con la especialización de empleos relacionados con la electrificación, las redes inteligentes y las energías renovables.
Las redes para Iberdrola
En la jornada desarrollada en la sede de redes inteligentes de Iberdrola en Bilbao, que cumple estos días dos años desde su inauguración, los estudiantes han participado en un “hackaton” (encuentro que reúne a programadores, desarrolladores y ‘hackers’) orientado a la distribución de energía con redes inteligentes.
A la jornada se han unido representantes del Clúster Vasco de la Energía, EVE, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao, Innobasque y diversas universidades del País Vasco, Valencia y Madrid.
Iberdrola ha destacado que uno de los pilares de su centro de redes inteligentes es la atracción y retención de talento, con el propósito de acercar a los jóvenes profesionales del futuro el sector de la energía y, en particular, las redes inteligentes.
Con el centro de Bilbao, Iberdrola pretende duplicar los proyectos de innovación en redes inteligentes y ampliar su colaboración con fabricantes de equipos eléctricos, para lo cual la compañía identificó desde el inicio más de 120 proyectos para su futuro desarrollo por valor de 130 millones de euros.