Eléctricas

Iberdrola inicia la construcción de una 'superautopista' eléctrica submarina en Reino Unido por casi 3.000 millones de inversión

El proyecto Eastern Green Link I, liderado por la filial de Iberdrola SP Energy Networks, transportará electricidad a unos dos millones de hogares de todo el Reino Unido

19 comentarios publicados

Iberdrola ha comenzado uno de sus proyectos estrella de redes eléctricas en todo el mundo, el Eastern Green Link I. Ya han empezado las obras de construcción. Se trata del primer proyecto de cable submarino de alta capacidad en la costa este del Reino Unido y unirá Inglaterra y Escocia. Esta superautopista eléctrica submarina no solo es clave para ampliar la red eléctrica y prepararla para el futuro, sino que también contribuirá a promover el desarrollo local a largo plazo de las comunidades que albergan esta infraestructura eléctrica tan importante.

Esta ambiciosa instalación, liderada por SP Energy Networks, filial de Iberdrola en Reino Unido, transportará electricidad limpia suficiente para abastecer dos millones de hogares. El cable que conectará el sureste de Escocia con el noreste de Inglaterra tendrá una longitud de más de 190 kilómetros, principalmente submarinos.

El proyecto, que supone una inversión de 2.500 millones de libras (más de 2.900 millones de euros), es fruto de una empresa conjunta entre SP Energy Networks y National Grid Electricity Transmission.

Apoyo local

Eastern Green Link I recibió luz verde por parte del regulador Ofgem el año pasado. Ahora, el inicio de los trabajos marca un gran paso para la evolución de la red de transporte en el Reino Unido, es decir la espina dorsal del sistema eléctrico del país. Las obras en tierra ya están en marcha, mientras que la construcción en alta mar está prevista para el verano.

En los dos puntos de llegada del cable, Torness, en East Lothian, y Hawthorn Pit, en el condado de Durham, se construirán dos estaciones convertidoras para cambiar la electricidad de corriente alterna a corriente continua, la forma más eficiente de transportarla a largas distancias. Tras esta fase, se utilizarán barcos especializados para tender el cable por el lecho marino y enterrarlo a lo largo de la ruta antes de conectarlo a la red.

Durante el evento se confirmó el anuncio de la aprobación por parte de Ofgem de un fondo de 8 millones de libras esterlinas (casi 9,6 millones de euros) para apoyar a las comunidades y promover beneficios sociales, medioambientales y económicos en East Lothian y el condado de Durham.

El fondo, que se lanzará a finales de este año, reconoce la importante contribución que las comunidades desempeñarán en la acogida de infraestructuras energéticas vitales y el fortalecimiento de la seguridad energética. En las próximas semanas, el equipo del proyecto Eastern Green Link 1 se reunirá con los grupos de interés y las comunidades locales para empezar a definir la financiación de las acciones que mejor se ajusten a sus necesidades y maximizar los beneficios para la región antes de que se abran las solicitudes.

Satisfacción

El ministro de Energía del Reino Unido, Michael Shanks, también quiso pronunciar unas palabras con respecto a este hito tan significativo, que “nos acerca un paso más a nuestra misión de convertir el país en una superpotencia de la energía limpia y crear un sistema energético más seguro”.

“Esta nueva superautopista eléctrica transportará más energía renovable bajo el mar del Norte para abastecer a millones de hogares y empresas, al tiempo que apoya empleos cualificados en nuestros núcleos industriales y ahorra cientos de millones de libras a los contribuyentes”, continuó.

Por su parte, el ministro de Vivienda de Escocia y diputado por East Lothian, Paul McLennan, mostró su satisfacción. “Como centro energético clave, East Lothian está en el corazón del crecimiento renovable de Escocia, impulsando oportunidades económicas tanto para la región como para el país”.

“La inversión conjunta de SP Energy Networks y National Grid Electricity Transmission pone de manifiesto su dedicación a mejorar la seguridad energética, mientras ofrece importantes beneficios sociales, económicos y medioambientales a las comunidades locales que acogen esta infraestructura vital”.

Proveedores

En diciembre de 2023 se anunció que Prysmian había sido seleccionada para suministrar los casi 400 kilómetros de cable eléctrico necesarios para la autopista de 190 kilómetros entre Inglaterra y Escocia. El negocio de soluciones de red de GE Vernova y METLEN Energy & Metals han sido seleccionados para suministrar y construir dos estaciones convertidoras HVDC, una en cada extremo del cable.

SP Energy Networks y National Grid Electricity Transmission ya operan juntas Western Link, el cable submarino de mayor capacidad del mundo y uno de los más largos. Este enlace conecta Hunterston en Escocia con Connah's Quay en Gales. En marcha desde 2017, ha generado más de 450 puestos de trabajo durante su planificación y desarrollo y ha transmitido más de 30.000 GWh de electricidad durante sus primeros cinco años de funcionamiento, suficiente para abastecer de energía a todos los hogares de Gales durante el mismo periodo.

Noticias relacionadas

19 comentarios

  • Asimov

    Asimov

    13/02/2025

    Ole viva españa , viva el reino unido , viva LIVERPOOL
  • galan

    galan

    13/02/2025

    Iberdrola inicia la construcción de una 'superautopista' eléctrica submarina en Reino Unido
    Esta ambiciosa instalación, liderada por SP Energy Networks, filial de Iberdrola en Reino Unido, transportará electricidad limpia suficiente para abastecer dos millones de hogares.
    "Como es posible que en Reino Unido, se construya para transportar electricidad limpia, y no tengan ningun problema".

    Y como es posible, que en España ocurran estas cosas:
    No le sale ni un plan a Forestalia para evacuar la electricidad de sus parques eólicos en Aragón. Ni la Generalitat de Cataluña ni el Gobierno central están por la labor de que construyan líneas eléctricas privadas tan largas.

    Supongo que los dos hechos, o situaciones son iguales?
  • Miguel

    Miguel

    14/02/2025

    3.000 millones de euros por construir una linea de 2 GW de capacidad y 190 Kms de longitud.

    Una linea para llevar solo una parte de la generación eólica marina de donde se genera en Escocia hasta el norte de Inglaterra.

    Eso encarece mucho el coste de la generación eólica marina.
  • Miguel

    Miguel

    14/02/2025

    Se pregunta galán que cómo es posible que no le hayan autorizado una línea de alta tensión a Forestalia para llevar la electricidad de Aragón a Cataluña.

    Las respuesta es muy fácil. ERC y PSC tienen un acuerdo de Gobierno firmado en el que se indica claramente que rechazan y se oponen a la construcción de esas líneas de alta tensión. El acuerdo también contempla rechazo a grandes parques fotovoltaicos y eólicos en Cataluña.

    ERC además es socio de gobierno nacional del PSOE.
  • Asimov

    Asimov

    14/02/2025

    Y en Aragón que acuerdo de gobierno hay ??
    Barra ancha ?
    No busquemos culpables...
    Más allá de las fronteras de Aragón
    Los proyectos de Forestalia tienen una fuerte contestación social en la misma comunidad aragonesa . En Teruel .
    Ahora es este proyecto . De Aragón a Cataluña
    Pero hay más proyectos ..
    Aragón a Euzcadi , pasando por Navarra , con una fuerte oposición .
    De igual forma también hay una fuerte oposición en la linea Teruel a Valencia .
    Resumiendo ...denoto en esa mención al psc erc. Un cierto aire anticatalanista.
    No me sorprende . En la misma Aragón ese aire anticatalan y de ruido permanente y de frentismo ya lo práctica habitualmente el Sr Azcon .
    Eso no es ser Aragonés
    Eso tener la cabeza muy dura y una cierta mala leche .
    Resumiendo. Cuando uno quiere construir una casa . Lo primero es tener una licencia .
    Una licencia técnica . No política .
    Creo sinceramente que en estos proyectos de Forestalia y otros , los apaños ...habidos en Aragón...no os los cuentan . Y cuando digo apaños , no pienso en un partido en concreto , porque sino no habría habido apaños .
    Menos culpar al psc ......que eso sirve para despistar y se alinea con una extrategia muy practicada en la derecha aragonesa. Ruido. Y apaños
  • galan

    galan

    14/02/2025

    Sigo diciendo y esta vez comparo:
    Como en Reino Unido, Sí al transporte de electricidad generada por eolica.
    Como en España, No, al transporte de electricidad generada por eólica desde Aragón.

    Yo no veo que 3000 millones de inversion sean caros.
    Si, Escoceses e Ingleses creen necesaria esa inversion para abastecer de electricidad limpia a dos millones de hogares, pues entonces no tiene nada de caro.

    "Si cada vez que se construye algo para el bien de las personas, no se hiciera, porque es caro, estaríamos todavía en la edad media".
    Ejemplos, canal de la mancha costo 16.000 millones de euros.
    Reactor nuclear ERP, Flamanville costo 19.100 euros.

    Yo he conocido nuestras carreteras, en muy mal estado, y en pocos años se han construido en nuestro pais, unas autovias con las que poder viajar comodamente, y sin los problemas antiguos.
    Han costado mucho dinero construirlas, "sí lo han costado", pero, se puede decir que ¿han sido caras?. para mi no lo han sido en absoluto, porque eran necesarias para España.

    Cuanto le va a costar sacar petroleo al SR. Trump de cualquier lugar en EEUU.
    Nada, porque según el, es necesario hacerlo, por el bien de los norteamericanos.
    Sin embargo, de la energia eolica, dice que es una basura, y que es cara.
    Es decir, para el, la electricidad que pueda generar la eolica, no es necesaria para los ciudadanos de EEUU.
    Pero, ¡el petróleo si que le es necesario!. Son puntos de vista diferentes

    Se pueden poner muchos ejemplos, fuera, pero, tambien dentro de España, de que hay una caza de brujas hacia la energia eolica.

    Por supuesto no en todos sitios del planeta es lo mismo, como demuestra, la construcción de esta superautopista eléctrica submarina en Reino Unido.

    La energia es el pilar de una economia moderna.

    Si se tuviera en cuenta, lo que vale ir a bucar petroleo, sacarlo de donde esta, transportarlo en petroleros etc, refinarlo para conseguir gasolina y gasoil, y llevarlo y venderlo en las gasolineras.
    Si es su momento, se hubiera decidido, no utilizarlo porque era y es muy caro, "el petróleo y sus derivados nunca hubieran existido".
    En su momento fue necesario el petroleo?, "creo que sí", y que ha sido muy necesario para el avance y mejora del bienestar del ser humano, tambien sí
    Entonces creo que podemos decir, que no ha sido caro utilizarlo.

    Hoy existen energias mas eficientes y mas baratas para mover el transporte.
    "Por ejemplo la electricidad que viene de la generacion de los molinos eolicos".
    Una electricidad que es mucho mas barata que otros combustibles o sistemas energeticos.

    Pero, el sector de la enegia en general, es muy poderoso.
    Y haran todo lo posible para que el petroleo y otros combustibles sigan utilizandose.

    Resumiendo mi comentario:
    Para mi, No son caros, los 3000 millones de este proyecto, "por ser necesario para que dos millones de personas tengan electricidad barata y sobre todo una electricdad segura y sin sobre saltos.
    Por lo tanto. "Si es necesario, no es caro".

    ¿Es necesaria esa electricidad que nos brindan los parques eolicos de Aragon?.
    Para mi, creo que Sí que es muy necesaria, por lo tanto habra que buscar la forma de consumirla.
    Es ilógico y disparatado, tener electricidad barata y no hacerlo, por no construir, un sistema, autopìsta, para transportar esa electricdad que nos viene del aire.
    Nunca mejor dicho, viene del aire, sin quemar ni un solo litro de combustible.

    Lo dicho, ¿los Ingleses-Escoceses Sí, y nosotros no, con la misma situación?.
    Es dificil de entender.

















    Nada es car








  • Miguel

    Miguel

    14/02/2025

    Estimado Asimov,

    Yo no tengo la culpa de que haya un acuerdo de gobierno por escrito entre ERC y PSC en el que se indica claramente que se opondrán a la construcción de las líneas eléctricas proyectadas que vienen de Aragón (además pone expresamente que vienen de Aragón y su localización). Hasta usted mismo puede leerlo, si quiere. Yo no tengo la culpa de que ellos hayan plasmado ese acuerdo por escrito, y que encima se jacten de cumplirlo. Yo solo le indico que lo tienen firmado y que lo han cumplido. Además, como usted sabe, son socios del Gobierno de España, así que tienen más fácil llevar a cabo sus objetivos.

    También le indico que en diciembre de 2024, dos líneas de Forestalia de Aragón a Cataluña, que tenían el visto bueno del Gobierno de Aragón, fueron tumbadas por la Generalitat de Cataluña. Eso fue posible porque el Gobierno Central delegó la autorización final en los informes ambientales del ejecutivo catalán, que ya se sabía de antemano que quería tumbarlos. Es decir, no hubo sorpresa. La Consejera de Territorio de la Generalitat, Silvia Paneque, se jactó públicamente de que así se cumplía uno de los puntos del acuerdo de investidura de Salvador Illa firmado entre ERC y PSC.

    Como comprenderá, yo no tengo la culpa de que ellos firmen una cosa y la cumplan. Yo solo se lo cuento.

    Desconozco si en Aragón hay algún acuerdo de Gobierno escrito. No me consta, y por tanto, no puedo hablar de algo que no me consta que exista. Lo único que sé es que las dos líneas a Cataluña sí tenían el visto bueno del Gobierno de Aragón.

    También leí hace un par de años que el Gobierno de Álava y el Gobierno de Navarra se oponían a los trazados de Forestalia desde Aragón hasta Álava. Esos proyectos también han caído.

    Respecto a que haya gente, asociaciones, ecologistas, ONG, etc, oponiéndose a las líneas, no me extraña. Lo hacen siempre. No conozco ningún trazado de alta tensión donde no haya población oponiéndose.
  • Miguel

    Miguel

    14/02/2025

    Estimado galán,

    Aunque a usted no le parezca caro una linea de 2 GW por 3.000 millones de €, teniendo en cuenta que 2 GW de eólica marina pueden costar de 5.000 a 6.000 millones de €, supone encarecer el precio de la energía en aproximadamente un 30 a 50%, y eso para llevarlo a 200 kms. Si se quiere llevar más lejos, costará mucho más.

    Teniendo en cuenta que la nueva eólica marina en Escocia andará de coste por los 90€ MWh, el coste total se va a 110-135€ el MWh. Si a esto se le añade almacenamiento en baterías, aún se encarece más. Cuando llegue al cliente aplicándole tasas e impuestos, puede acercarse a los 250€ el MWh, o lo que es lo mismo 0,25€ el KWh.

    No me extraña que el Gobierno de Reino Unido se plantee instalar reactores nucleares e incluso desarrollar e instalar SMR.
  • Asimismo

    Asimismo

    14/02/2025

    A Miguel le parece caro 3000 millones del cable de energía eólica .
    Y le debe parecer una ganga los 30.000 millones de la nuclear en construcción .
  • galan

    galan

    14/02/2025

    Yo, en contra de todo pronostico, creo que la eolica en Escocia, Reino Unido, en la UE, y en Asia en general, se terminara imponiéndo.
    Es mas, incluso tambien, en algunos estados norteamericanos.
    La eolica y por supuesto, la fotovoltaica.

    Todo cambio de tecnología al principio es caro, pero, si es una tecnologia mejor y mas barata, se termina imponiendo a la antigua menos eficiente y mas cara.

    No creo que el Reino Unido cambie la electricidad de los SMR, por la electricidad generada por la eolica.

    El petroleo el gas y la nuclear, llevan mucho tiempo abasteciendonos de energia, y por consiguiente, los grupos petroleros y demas tienen mucho poder.
    Sera, una guerra tecnologica que yo creo que mas tarde o mas temprano, la ganaran las renovables.

    Sencillamente, porque por logica, cuando vayan avanzando y se generalicen, son y seran energias mas baratas.

    Los datos estan hay, y yo no dudo de ellos, pero, casi estoy seguro que en energia, los datos de hoy no seran los de mañana.

    Si las energias renovables no fueran mejores, no se estaria ejerciendo la oposicion que se ejerce en algunos países.








  • Asimov

    Asimov

    14/02/2025

    Amigo Galan , Amigo Miguel

    Por que en el REINO UNIDO SI Y en ESPAÑA NO

    UNA PRIMERA REFLEXION En españa desde aragon a cataluña este proyecto de forestalia es a
    traves de una linea de iniciativa privada , linea de alta tension , y mucha distancia , y que abarca
    a diferentes provincias zaragoza teruel tarragona barcelona

    En españa las lineas de alta tension entre diferentes territorios lo gestiona RED ELECTRICA ESPAÑOLA

    Ese creo que es el primer conflicto

    En el reino unido llevan , llevaban con el gogierno conservador 14 años de bloqueo eolico ,
    en especial , la eolica terrestre .
    Ahora estan los laboristas , y aunque les tienta lo nuclear , de momento el impulso son
    las renovables la eolica y la solar .
    Escocia es una potencia en energia eolica . Cable submarino , NO TERRESTRE
    NO terrestre para evitar problemas o rechazos sociales de las diferentes poblaciones
    Los laboristas llevan meses , pocos meses pero suficiente para a traves de subastas , otorgar
    mas mw de renovables que en 14 años de gobiernos conservadores
    IBERDROLA es una gran empresa nacional y con proyeccion internacional y ahi tiene una
    filial , con fuerte inplantacion en el GRAN MANCHESTER , Yyy en liverpool
    Es decir se generara energia en escocia , menos poblada para consumirla en areas de gran poblacion

    A MODO de ejemplo de la gran importacia que tiene hacer estudios economicos tecnicos y
    de impactos medioambientales y sociales
    EN GALES en el año 2019 se quiso implantar una NUCLEAR
    EL PROYECTO FUE RECHAZO POR EL MIEDO O PREOCUPACION QUE TENDRIA LA
    CONSTRUCCION DE LA PLANTA NUCLEAR EN EL IDIOMA GALES

    INSISTO los proyectos de forestalia , han tenido y tienen un fuerte rechezo en las poblaciones
    donde se generaria energia electrica zaragoa teruel ( maestrazgo matarraña etc )
    Quiero decir con esto , que estos temas iberdrola los trabaja MUY BIEN
    CREO QUE FORESTALIA AHI AHI esta algo flojo

    Por otro lado desde el territorio catalan , hace meses muchos meses con erc y puidemot ,,,,,,,,,,
    ya decian NOSOTROS NO LE HEMOS PEDIDO ESA LINEA , ESOS MW A FORESTALIA
    Extensible a Navarra pais vasco y quizas valencia .
  • Piloto

    Piloto

    14/02/2025

    Estimados Asimov, Galán y Miguel. Es admirable la vehemencia con la que defendéis vuestras posiciones en torno a las renovables. Es una lástima que los políticos, no lean estos artículos y menos los comentarios, de lo contrario, aunque solo fuera por vergüenza torera, pondrían más interés en el desarrollo de las renovables y esencialmente y debido a las enormes posibilidades que tiene España, la eólica Offshore.
    En fin, consideradme uno de los vuestros, al par que defensor a ultranza de las renovables y de su I+D+i.
  • galan

    galan

    14/02/2025

    Asimov, despues de leer tu comentario, creo que es justo lo que ocurre.
    Para mi la mejor solución sería utilizar esa electricidad, en provecho de donde se produce.

    Aun así, sigo creyendo, que hay demasiado rechazo injustificado a las renovables.
    En este caso a la eolica.

    Cuando dentro de unos cuantos años, las renovables, se hayan impuesto, nos acordaremos de estos hechos.

    Lo mismo que les habra pasado a las otras energias, pero, que ya no se acuerda nadie.
















  • PabloM10

    PabloM10

    14/02/2025

    He leido más cosas positivas sobre una energetica como esta, la última semana, que del gobierno los últimos 3 años. Sin ningun tipo de exageración. Me da bastante penita por un lado, pero me alegro por el otro.
  • Asimov

    Asimov

    14/02/2025

    Yo saco una ,,, cosa en positivo o varias

    TENEMOS EN ESPAÑA UNA GRAN EMPRESA IBERDROLA y otras

    capaz , capaces de desplegar la eolica por tierra y por mar EMPRESA ESPAÑOLA

    Dices bien Galan , rechazo a la eolica , a la solar ,, a la nuclear ,,,,,,

    AMI ME GUSTA LA PEDAGOGIA , TENER UN RELATO COHERENTE

    EXPLICARLO UNA Y OTRA VEZ
    LA PEDAGOGIA Y COMUNICACION ES ESENCIAL

    EL futuro esta en las RENOVABLES , EN NUESTRAS EMPRESAS
    EN LA JUVENTUD

    SALUDOS Y A PASAR BUEN FIN DE SEMANA

  • Miguel

    Miguel

    14/02/2025

    Pues si, Asimov,

    Hay mucho rechazo a parques fotovoltaicos, eólicos, nuclear y lineas de alta tensión. Después a la gente le gusta tener electricidad siempre y que sea barata.

    Respecto a la linea de Forestalia, habrá mucho rechazo a sus proyectos en todos los lados, empezando por Aragón, pero el que ha tumbado las dos líneas de Aragón a Cataluña ha sido la Generalitat en diciembre a través de la Conselleria de Territorio.

  • Estrella Lopez

    Estrella Lopez

    14/02/2025

    A mí me dan envidia. Cuando veo noticias como esta en otros países creo que estamos perdiendo oportunidades. Me alegra que se pongan en marcha y más aún por una empresa española. A ver si veo esto pero aquí. Sería un notición.
  • PabloLopez

    PabloLopez

    14/02/2025

    Qué regustico da ver a una empresa española llevando la voz cantante en las infraestructuras de energía sostenible a nivel mundial mientras apuesta por la reindustrialización de Europa, qué buen ejemplo a muchos niveles
  • RC_1984

    RC_1984

    14/02/2025

    Alucinante como UK está trabajando en la electrificación para aprovechar las energías renovables. Ojala en España trabajemos en la misma linea.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.