Eléctricas

Iberdrola solicita información sobre la gestión de la interconexión y el cierre de líneas de Red Eléctrica

La empresa eléctrica asegura encontrarse al día en la entrega de la documentación requerida por distintos organismos nacionales e internacionales que indagan las causas del incidente

4 comentarios publicados

Iberdrola ha solicitado información clave sobre la gestión de la interconexión eléctrica y el cierre de líneas de transporte operadas por Red Eléctrica de España (REE), en el marco de las investigaciones abiertas tras el apagón que afectó al sistema eléctrico peninsular el pasado 28 de abril. Así lo han confirmado fuentes de la compañía a Europa Press, subrayando su plena disposición a colaborar con las autoridades competentes.

La empresa eléctrica aseguró encontrarse al día en la entrega de la documentación requerida por distintos organismos nacionales e internacionales que indagan las causas del incidente. Desde la misma madrugada en la que comenzaron las labores de recuperación del suministro, Iberdrola ha estado remitiendo información sobre lo sucedido y, hasta la fecha, continúa haciéndolo de forma activa.

A la espera de datos esenciales

Sin embargo, las mismas fuentes indicaron que aún están a la espera de datos esenciales por parte de los operadores de España y Francia, sin los cuales no es posible realizar un análisis exhaustivo de determinados aspectos técnicos relacionados con el apagón. En particular, la eléctrica señaló la necesidad de conocer los criterios de operación aplicados por REE en momentos previos al colapso, como las decisiones relativas a la gestión de líneas de transporte de 400 kilovoltios.

Red Eléctrica niega que su gestión de la interconexión y el cierre de líneas produjesen el apagón
El operador del sistema señala que Entso-e aún no ha emitido un informe oficial sobre el apagón.

"La información imprescindible para comprender los efectos en nuestras instalaciones incluye detalles sobre las actuaciones realizadas por el operador del sistema, que todavía no han sido facilitadas", explicaron desde Iberdrola.

Requerimientos informativos

Hasta el momento, la compañía ha recibido un total de 35 requerimientos informativos vinculados al suceso: 16 del Comité de Análisis, 12 de Red Eléctrica, 3 del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), 2 del operador portugués REN, 1 del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y 1 del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC). De esos requerimientos, 31 ya han sido respondidos, con un plazo medio de respuesta de 6,2 días naturales —equivalente a 5 días laborables— mientras que los 4 restantes se encuentran en fase de tramitación.

Iberdrola ha reiterado su voluntad de seguir colaborando “eficazmente con cualquier investigación al respecto, atendiendo todas las peticiones recibidas o las que pudieran sucederse en adelante”.

Noticias relacionadas

4 comentarios

  • Hugpro

    Hugpro

    12/06/2025

    Es lógico que pidan claridad sobre la gestión del sistema eléctrico tras un apagón tan grande. Han colaborado desde el primer momento, entregando documentación y respondiendo solicitudes, sin esconderse ni eludir responsabilidades. Lo preocupante es que aún falte información clave de los operadores. Sin esos datos, no se puede hacer un análisis serio ni tomar medidas para evitar que vuelva a ocurrir.
  • Juan Sol

    Juan Sol

    12/06/2025

    ¿Cuanto mas vamos a tener que tolerar las mentiras de Red Eléctrica? Piden información, la reciben y aún así denuncian no haberla recibido... A demás de ellos negarse a entregar información a las privadas que por cierto... también están investigando. Se podría decir que es la típica actitud de quien quiere ocultar algo o quien no quiere que la verdad salga a la luz. Igual que el fiscal general del estado, que se define inocente borró la info de su móvil para ocultar "quien sabe qué"...
  • Anto

    Anto

    12/06/2025

    35 requerimientos que no deben ser nada sencillos en una media de 5 días laborales, y les dicen que "se demoran"...a ver cuánto demora Red Eléctrica en entregar lo suyo y de qué manera lo entregan.
  • Jesus

    Jesus

    12/06/2025

    Una empresa que responde 31 de 35 requerimientos en menos de una semana media no parece precisamente estar escondiendo nada. Lon sospechoso es que aún sigan esperando datos clave de los operadores... Cómo se supone que se analiza técnicamente un apagón sin toda la información sobre cómo se gestionó la red? La transparencia debería ser bidireccional!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.