Renovables

Jaraíz de la Vera promueve la primera comunidad energética municipal de Extremadura

Cox Energy, comercializadora de electricidad especializada en instalaciones de autoconsumo, se adjudicó en concurso el desarrollo del proyecto

Ningún comentario

El Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera (Cáceres) ha impulsado la creación de la primera comunidad energética local de Extremadura, que permitirá que los edificios municipales y la iluminación pública tengan energía 100% renovable desde el inicio del proyecto.

Cox Energy, comercializadora de electricidad especializada en instalaciones de autoconsumo, se adjudicó en concurso el desarrollo del proyecto, que ha sido presentado este viernes.

La iniciativa del Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera, liderada por su alcalde, Luis Miguel Núñez, permitirá que los vecinos de la localidad se beneficien de una significativa reducción en la factura de la luz con suministro de energía renovable procedente de instalaciones fotovoltaicas.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha participado en la presentación y ha destacado su importancia del proyecto "en el que este municipio se une para impulsar su desarrollo y, al mismo tiempo, favorecer las energías renovables y velar por su ahorro en la factura de la luz".

La comunidad energética

Morán ha reafirmado que Extremadura "tiene mucho que decir" en el sector energético y, especialmente, en el renovable ya que casi 100 por ciento de la energía que se produce en la región es energía limpia, sin gases de efecto invernadero.

El redactor recomienda

Por ello, ha reconocido la iniciativa del alcalde jaraiceño para crear esta comunidad energética y ha agradecido también el trabajo de Cox Energy por poner en marcha este proyecto "que es una forma de que nuestros ciudadanos se beneficien de ese potencial energético que tenemos en Extremadura".

"Estáis abriendo el camino y sentando el precedente para que más pueblos se vean reflejados en vosotros y decidan emprender también este camino", ha resaltado la consejera, al tiempo que ha asegurado que, en ese camino, tanto Jaraíz como todos los municipios interesados pueden contar con el apoyo de la Junta de Extremadura.

Al mismo tiempo, Morán también ha remarcado la apuesta del Ejecutivo extremeño por el autoconsumo, tanto para la industria como para particulares.

Ha recordado que la región tiene un gran potencial para la implantación del autoconsumo energético, en especial, para el fotovoltaico debido a nuestras condiciones de radiación tan favorables.

A este respecto, ha apuntado que en 2024 fueron legalizadas 4.378 instalaciones y hasta el 30 de mayo de este año se han legalizado otras 1.779.

"Se trata de un gran avance dada la situación de partida que se encontró el Gobierno de la Junta con más de 11.000 solicitudes de ayuda paradas", ha defendido.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.