La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández ha acudido a la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital para explicar su punto de vista sobre el apagón y la investigación que han abierto para tratar de mejorar la situación, poner remedio y en último caso señalar responsables y establecer posibles sanciones.
Pero lo que sí ha querido dejar claro la CNMC es que este proceso ha cambiado el mercado eléctrico español. Según la presidenta del regulador, ya "estamos pagando un poco más" en la factura de la luz.
Fernández se refería a que tras el apagón el mix eléctrico que está casando en el mercado a través de OMIE señala que existe un cambio hacia tecnologías que dan mayor respaldo y firmeza al sistema eléctrico.
Cambio en el mix
Destaca que ahora no se están utilizando los mismos porcentajes de solar fotovoltaica y eólica respecto a otros días y sí se están utilizando otras tecnologías síncronas como los ciclos combinados, la hidroeléctrica y la nuclear.
A pesar de ello, Fernández ha señalado que se trata de "un incidente excepcional" del que desconocemos "sus causas" y que poseen los medios suficientes para poder llevar a cabo una investigación profunda sobre lo acaecido en sistema eléctrico el pasado 28 de abril.
"Es importante conocer las causas para así poner los remedios necesarios para que no vuelva a suceder", ha dicho en varias ocasiones Fernández durante su comparecencia.
"Quiero que quede claro que el riesgo cero no existe", ha dicho.
Con más interconexiones...
También se ha referido a que el sistema eléctrico español es una isla energética respecto al resto de socios europeos. La presidenta de la CNMC ha señalado que "las interconexiones energéticas es una de mis batallas más fieras".
"Estoy convencida de que con mayor interconexión, otro gallo no habría cantado", dice en referencia al apagón.
Braulio
13/05/2025