Los grupos de la oposición en el Congreso han reprochado este martes al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que las cuentas que ha preparado para su departamento en 2016 no contribuyen a la reindustrialización ni al desarrollo de las energías renovables ni a la modernización del turismo, pese a tratarse de tres sectores fundamentales para consolidar la recuperación.
Durante el debate en el Pleno de la Cámara Baja de las enmiendas de la oposición al proyecto de Presupuestos del Estado para 2016, la portavoz socialista de Industria, Patricia Blanquer, ha comenzado afirmando que las cuentas "consolidan el freno a la reindustrialización y al desarrollo de un modelo energético alternativo e innovador basado en las renovables".
Además, ha lamentado que no se haya "sabido aprovechar el impulso externo para consolidar un cambio de modelo productivo que asegure un crecimiento sostenible y permanente" y que la "caótica gestión energética" sólo haya servido para "desincentivar" el ahorro y las renovables. "Tras tanto sacrificio no hay motivos para la satisfacción y sí para un cambio de Gobierno", ha concluido.
Por la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), el diputado Josep Pérez Moya coincide en que el Gobierno ha "renunciado a dotar al país de un modelo industrial que, desde el respeto al medio ambiente, permita una salida social justa de la crisis" y que durante toda la legislatura haya "supeditado los intereses de los españoles" a los de la banca alemana o a los "intereses especulativos" de la industria energética.
Por Convergència (CDC), Pere Macias ha criticado que el Gobierno no haya apostado por el vehículo eléctrico como el mejor instrumento para poner en valor el exceso de potencia eléctrica instalada que hay en España, lo que se une a las decisiones que se han adoptado en contra del desarrollo de las renovables.
Por su parte, José Manuel Soria ha resumido las principales cifras de su departamento, explicando que la ligera caída del gasto se debe, entre otras cosas, a los menores costes del sistema eléctrico o al fin de las inversiones para reantenización. Y ha subrayado particularmente la buena marcha del turismo, que ha vinculado entre otras cosas a la buena calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) gestionado por las comunidades autónomas o a la seguridad.
Finalmente, el portavoz 'popular' de Energía, Guillermo Mariscal, ha defendido que el actual Ejecutivo ha conseguido la "sostenibilidad" del sistema energético apostando "decididamente" por la eficiencia y las renovables; se ha "apoyado e impulsado" a sectores tractores en la economía, atrayendo inversiones que "benefician a empresas de alto valor añadido" como el del automóvil o el aeroespacial; y se ha conseguido corregir los errores en la política turística, donde la pasada legislatura "había más presupuesto pero menos inversión y menos turistas".
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios