El ministro de Energía, Álvaro Nadal, acaba de confirmar en sede parlamentaria que la subasta de renovables se celebrará finalmente el próximo 26 de julio.
De esta manera, el Gobierno cambia la fecha del 18 de julio que había propuesto en la resolución enviada a la CNMC y de la que nos hicimos eco en varios medios.
Fuentes del Ministerio aseguran que “solo se trataba de un borrador” y que oficialmente la fecha será el miércoles de la semana siguiente, el 26, tal y como ha anunciado Álvaro Nadal en la Comisión de Energía.
También ha señalado Nadal que esta subasta se ha organizado en tan poco plazo de tiempo “visto el éxito de la subasta de mayo, y la llamo subasta por llamarla de alguna manera, porque sus características nos han sorprendido gratamente”.
“Primero porque la demanda ha sido muy amplia, un 3 a 1”, ha continuado su explicación, superando con creces la capacidad ofertada, de los 3.000 MW que se subastaban, se llegaron a presentar hasta 9.000 MW, y “segundo, porque tres cuartas partes se presentaron al descuento máximo, lo que supone que la energía renovable de esa subasta solo va a recibir retribución por el precio de mercado, y si bajase mucho mucho (en torno a los 38/39 euros) podría recibir una retribución”.
En definitiva, “al tener energía renovable a precio de mercado, nos ha animado a organizar una segunda subasta, que será el próximo 26 de julio”.

De esta manera, las plantas de renovables que quieran presentarse tendrán más tiempo para preparar su estrategia a llevar a cabo en la subasta.
Está previsto que el Gobierno adjudique en la subasta 3.000 MW nuevos de renovables, aunque ha dejado la puerta abierta a que puedan ser más.
A ellos, hay que sumar los 3.000 MW que se adjudicaron en mayo y que fueron a parar en su totalidad a la eólica.
Según el Gobierno, con estos 6.000 MW más de renovables se alcanzará el 19,5% de renovables como energía primaria para 2020. Un porcentaje con el que no se llega al objetivo vinculante acordado con la UE del 20%.
Ahora, serán eólica y fotovoltaica las que competirán en la subasta. Está previsto que vuelva a salir precio cero y no se tengan que dar a ayudas a los nuevos proyectos de renovables.